Los Mundiales generaron 62,3 millones de euros de impacto mediático

Los Mundiales de Sierra Nevada fueron un éxito. La ocupación hotelera en la estación, durante los días de competición, y su entorno más próximo alcanzó el 83 por ciento, con picos en varios días del cien por cien

Los datos de impacto mediático fueron presentadas por el consejero de Turismo y Deportes de la Junta de Andalucía y presidente de Cetursa Sierra Nevada, Francisco Javier Fernández,
Los datos de impacto mediático fueron presentadas por el consejero de Turismo y Deportes de la Junta de Andalucía y presidente de Cetursa Sierra Nevada, Francisco Javier Fernández, FOTO: Sierra Nevada

Los Mundiales de Snowboard y Freestyle Ski Sierra Nevada 2017 generaron 62,3 millones de euros de impacto mediático. “Los Mundiales fueron un éxito y cumplieron de sobra las expectativas”, según el consejero de Turismo y Deporte de la Junta, Francisco Javier Fernández.

Los organizadores del evento, que concluyó el pasado 19 de marzo, han presentado el avance de un estudio que refleja que entre los cinco meses y medio previos y las dos semanas de competición se hicieron más de 8.500 informaciones en medios de todo el mundo de un campeonato que impactó a 48 millones de usuarios de redes sociales.

Estas cifras llevadas a tarifas publicitarias de los medios que publicaron informaciones de Sierra Nevada 2017 y a campañas publicitarias en las diferentes redes alcanzan los 62,3 millones de euros de impacto mediático de los Mundiales.

Además, la ocupación hotelera durante los campeonatos en la estación y su entorno más próximo alcanzó el 83 por ciento. Además, hubo picos en varios días del cien por cien, lo que supone un 28 por ciento más respecto a la media de los tres últimos años en el mismo periodo.

Sierra Nevada recibió durante las dos semanas de competición 114.400 esquiadores. Esto es un 26 por ciento más que la media de las cinco últimas temporadas en el mismo periodo. A todo esto, hay que añadir 14.970 visitantes que adquirieron casi cuatro mil entradas para presenciar una o varias pruebas de los Mundiales.

“La calidad es cumplir las expectativas y estos Mundiales han cumplido de sobra las expectativas, han sido un éxito de gestión”, apuntó Fernández. Igualmente destacó que “el evento ha puesto en valor que Granada y Sierra Nevada pueden organizar lo que se propongan y hacerlo con calidad”.

El consejero reconoció que “gestionar el campeonato ha sido un reto complejo” por la dificultad que supone “tener más de quince mil esquiadores en la estación y celebrar finales de unos Mundiales a la vez”, pero que “al final los resultados han sido magníficos”.

Martínez resaltó que “el legado tangible” que deja Sierra Nevada 2017 en cuanto a instalaciones e infraestructuras que quedan tras el Mundial y el legado intangible que es la imagen y el hecho de conseguir captar a nuevos clientes”.

Va a haber un antes y un después de estos Mundiales

El alcalde de Granada, Francisco Cuenca, indicó por su parte que “con los Mundiales se ha tocado la excelencia”. Y añadió que “la estación, la ciudad y la provincia han ofrecido al mundo y han demostrado en capacidad de gestión”.

“Va a haber un antes y un después de estos Mundiales para la estación y para Granada”, añadió el alcalde. Quien también destacó “el impacto económico y el beneficio en cuanto a promoción que el evento ha generado”.

El presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, señaló que “se ha superado el reto con buena nota” y que “Sierra Nevada ha demostrado capacidad para organizar eventos de carácter internacional y está preparada para el presente y el futuro”.

INFORMACIÓN: EFE

FUENTE DE LA NOTICIA:

http://www.ideal.es/sierranevada/201703/27/mundiales-generaron-millones-euros-20170327135611.html

Deja un comentario