La práctica del skimo en las pistas requiere hacerlo con cautela

Pese a las reacciones que ha comportado la presentación del nuevo reglamento que regula el skimo en Andorra, la empresa "de Camino a la Cima" muestra un vídeo del trabajo de las máquinas pisa nieve con Winch y lo peligroso que resulta esquiar por la noche cerca de este cable

De Camino a la Cima TV muestra un vídeo informativo del trabajo con de las máquinas con Winch
De Camino a la Cima TV muestra un vídeo informativo del trabajo con de las máquinas con Winch CRÉDITOS: De Camino a la Cima TV

Ski Andorra y la FAM presentaba ayer un reglamento con las normas generales de conducta para el skimo o esquí de montaña en las áreas esquiables. Un código que ha comportado las primeras polémicas. Las estaciones en ningún caso pretenden prohibir la modalidad invernal, sino todo lo contrario. Hay que fomentar el deporte con total seguridad, con recorridos accesibles

SKIMO, UN DEPORTE EN PLENA NATURALEZA

Conocido por skimo, el esquí de montaña es una disciplina del alpinismo invernal. Como deporte no precisa ningún tipo de propulsión mecánica para desplazarse. Y es que el único escenario que acompaña al también apodado como “rando” es exclusivamente la naturaleza, tanto en el ascenso como en el descenso.

skimo grandvalira
El skimo procura grandes beneficios a quien lo practica
FOTO: Grandvalira

Nexo de unión entre el esquí y el alpinismo, la modalidad permite libremente desplazarse por la montaña con las primeras nevadas. Se trata de un deporte muy completo, cuya temporada concluye cuando finaliza la nieve. Una campaña que se puede alargar hasta bien entrada la primavera.

Como actividad deportiva aporta muchos beneficios a quien la practica. Pese a ello, se trata de una modalidad que no está exenta de riesgos. La práctica del skimo requiere habilidad para desplazarse sobre la nieve tanto en subida como en bajada.

Si importante son las transiciones durante el ascenso, no menos lo es en el descenso. El esquiador de montaña debe saber esquiar en cualquier tipo de nieve. Un deporte que, a diferencia del alpino, cuenta con los peligros naturales que ofrece la montaña virgen.

Es un deporte muy agradecido siempre y cuando se tengan en cuenta y se respeten todos los elementos técnicos y de seguridad. La actividad combina adrenalina y salud, pero hay que practicarla con cautela.

La modalidad alpina se ha popularizado igualmente dentro de las pistas de esquí. Por lo que demasiado frecuente, se cruzan los esquiadores que suben con las pieles de foca con los que bajan por las pistas. A falta de una legislación, el tema que ha confrontado a los propios usuarios y a las mismas estaciones.

Una realidad que puso igualmente en vilo las pistas andorranas. Sobre todo después del fatal accidente nocturno que ocurrió en Arinsal en 2014. Y es que un esquiador perdió la vida al chocar con el cable de una máquina pisa nieve mientras practicaba esquimo en horario nocturno.

La emrpesa “DE CAMINO A LA CIMA TV”, que acerca el deporte a la todo el mundo mediante entrevistas, concursos, reportajes, reviews de material, muestra el trabajo de un cable de una máquina pisa nieve (Winch). Un cable que por la noche no se ve y que, por tanto, puede ser peligroso descender por una pista de esquí en horario nocturno.

VÍDEO DEL TRABAJO DE UN WINCH EN LAS PISTAS

 

 

Deja un comentario