Prohibido el esquí de montaña en pistas entre las 22.00 y las 7.00 h

El reglamento sobre el esquí de montaña que ha elaborado la FAM y Ski Andorra también plantea aspectos como que de 7.00 a 9.00 h de la mañana tampoco estará permitida su práctica si ha habido una nevada, no se podrá hacer 'randonée' con perros y sólo se podrá cruzar la pista por zonas indicadas

Ski Andorra y la FAM elaboran unas normas para practicar el esquí de montaña o randonné
Ski Andorra y la FAM han elaborado unas normas para practicar el esquí de montaña o randonné FOTO: Joan Marc Xarpell

El esquí de montaña es un deporte en auge en el país en los últimos años. Un deporte que seguirá aumentando en número de practicantes. La modalidad ha alterado el día a día de los esquiadores convencionales. Hace unos años la convivencia entre unos y otros generaba “tensiones” en las direcciones de las estaciones.

Pero en la actualidad, y viendo el “potencial” que estos deportistas pueden aportar, las estaciones han cambiado su conducta y los han introducido dentro de sus clientes habituales,

Así lo afirmo el presidente de la Federación de Esquí de Montaña (FAM), Jaume Esteve. A partir de este cambio de mentalidad, las dos partes se han puesto a trabajar juntas. Y de este esfuerzo conjunto ha salido un reglamento con las normas generales de conducta para el esquí de montaña en las áreas esquiables.

Enric Barbier, ar el director técnico de Grandvalira-Ensisa ha añadido:

Se ha presentado este martes y plantea una serie de normativas desde el punto de vista de la “seguridad” de los practicantes y los que hacen esquí alpino

Algunos de los aspectos que trata el reglamento son la prohibición de hacer ‘randonnée’ con perro. Igualmente, la obligación de subir en fila india o la prohibición de practicar este deporte en las pistas entre las 22.00 y las 7.00 horas.

En opinión de Joan Viladomat, el director de Ski Andorra;

El esquí de montaña no es nuestro enemigo. Queremos dar futuro al deporte

Viladomat ha celebrado que se haya encontrado el consenso con la FAM. Hay que tener en cuenta que hace ya años que se habla de regular este deporte. El director de Ski Andorra también ha asegurado que;

se trata de un reglamento flexible que se empezará a aplicar ya esta temporada, una especie de “prueba piloto” que se podrá modificar según las necesidades de todas las partes.

El hecho de que se prohíba la práctica del esquí de montaña de las 22.00 a las 7.00 horas responde a la necesidad de que las máquinas deben trabajar para adecuar las pistas. Pero a cambio se facilita que de las 17.30 a las 22.00 horas se podrá hacer randonnée en pistas haya o no haya máquinas pisanieves trabajando. En opinión de Barbier;

Garantizamos que no habrá riesgo de encontrarse un cable. Precisamente el cable es el elemento más peligroso para el practicante de esquí de montaña, ya que te puede partir por la mitad. En cuanto al horario entre las 7.00 y las 9.00 horas, estará permitido a excepción de los días que haya habido una nevada.

En cuanto al horario de apertura de las estaciones, de otros puntos que contempla el reglamento. Sólo se podrá hacer randonnée por los itinerarios marcados (más de quince entre Grandvalira y Vallnord) o en las pistas autorizadas.

Además, sólo se pueden atravesar las pistas en los puntos autorizados. No está permitida la práctica de raquetas o simplemente caminar por las pistas o itinerarios. Tampoco se puede bajar esquiando por los circuitos de subida. Por la noche, siempre se tendrá que ir con frontal y bajar por los laterales para no dañar el trabajo de los maquinistas.

Esquí de montaña, no habrá sanciones

Las personas que no respeten este nuevo reglamento no estarán, de momento, sometidas a ningún tipo de sanción. Viladomat confía en que será suficiente estableciendo unas normas básicas de conducta. Y aseguró que,

De hecho, las pedían los propios esquiadores de montaña, aseguró. Además, las normas de la FIS (Federación Internacional de Esquí) tampoco están reguladas por el Código Penal y no por eso no se aplican.

En cualquier caso, el presidente de la FAM considera que este nuevo reglamento es el paso previo a establecer un marco legal al respecto. De hecho, el Gobierno ha estado al corriente de las reuniones mantenidas con Ski Andorra. Si este deporte sigue creciendo, el hecho de poder legislar vendrá detrás.

Tengo la convicción de que desde el Gobierno se es consciente de que el momento no está muy lejos.

En cuanto a propuestas como el hecho de prohibir el esquí de montaña en días de elevada afluencia en las estaciones, o hacer pagar algún tipo de forfait para el uso de las pistas, de momento quedan aparcadas. Viladomat indicó que,

Extremaremos las precauciones, pero no a prohibir

Finalmente, y en relación a la prohibición entre las 22.00 y las 7.00 horas, el director de Ordino-Arcalís, Xabier Ajona, aseguró que:

se pueden estudiar excepciones, sobre todo teniendo en cuenta que hay clientes que suben a cenar en los restaurantes de las pistas haciendo esquí de montaña.

Fuente de la noticia:

http://www.ara.ad/societat/Prohibit-lesqui-muntanya-estacions-hores_0_1763223795.html?utm_medium=social&utm_source=twitter&utm_campaign=ara

Deja un comentario