Los riders españoles del bigair entran en acción

Queralt Castellet, María Hidalgo, Josito Aragón y Aleix López se muestran optimistas tras los primeros entremientos de hoy

Los reyes del bigair toman el relevo
Los reyes del bigair toman el relevo FOTOS: Sierra Nevada

Mañana llega el turno del bigair. Los catalanes Queralt Castellet, María Hidalgo, Aleix López y el andaluz Josito Aragón han realizado los primeros entrenamientos. Los cuatro han salido satisfechos y mañana llevarán a cabo las rondas clasificatorias.

Swiss Timing, empresa oficial encargada del cronometraje FIS y del evento, está desarrollando una tecnología para monitorizar los saltos de los riders. Durante la jornada de entrenamientos han puesto un sensor (de solo 20gr de peso) junto a las fijaciones de los deportistas de la Federación Española y la Federación Alemana para analizar su movimiento.

Esta investigación parte de la premisa que en este tipo de disciplina la percepción del resultado es subjetiva. El atleta puede haber tenido una sensación y el jurado otra completamente distinta. Estos dispositivos – sensores de movimiento – están apareciendo en los deportes de estilo libre como el skateboarding y el motrocross de bicicleta o BMX. Y ahora los investigadores se están adentrando en el mundo del snowboard.

Declaraciones del contingente español después del entreno de bigair

Queralt Castellet: “Hoy hemos podido ver y leer las características de las instalaciones. Personalmente he hecho un entrenamiento un poco progresivo y me he encontrado bastante cómoda. A ver mañana qué tal me encuentro. No me ha dolido mucho la espalda y físicamente me he encontrado bastante bien. Mucho mejor que la semana pasada en el Half pipe».

«Creo que mañana voy a estar físicamente bien. Anímicamente estoy también bastante fuerte. Para mí lo más importante es la parte física y consciente e cómo tengo la espalda Tengo muchas ganas como siempre. En el Big Air tengo un poco menos de presión porque las favoritas son otras, lo que es la competición y la estrategia es muy parecida. Mi competición es mi mundo y voy a hacer todo lo posible dentro de mis posibilidades. Lo más importante es hacer bien mis elementos mañana y pasar a la final y después todo puede pasar».

Josito’ Aragón: “Los entrenamientos han sido bastante productivos. Yo he podido probar algún truco nuevo  y espero que mañana pueda completarlo. He visto a todos los riders muy bien adaptados y prácticamente al cien por cien en apenas dos rondas. Los saltos han estado bien y hemos hecho bastantes rondas y bastante rápidas.

He estado preparando un truco bastante complejo que en Copa del Mundo hace bastante gente. No sabría decir si será suficiente para estar en la final porque depende de muchos factores. Para mí estar en la final sería lo mejor y para mañana me veo segurísimo de plancharlo, lo veo y voy a soñar con ello. Hay un poquito más de presión porque está ahí mi familia. Tengo muy claro lo que quiero y no me voy a permitir el lujo de tener la presión que tuve en el SlopeStyle. Quiero disfrutar, ir a lo mío y salga lo que salga estaré contento. Tengo confianza en mí mismo.”

María Hidalgo:  ”Hoy la verdad es que nos esperábamos unas condiciones bastante peores de viento de las que hemos tenido. La verdad es que personalmente el entrenamiento me ha ido bastante bien y he podido planchar un nuevo truco que estuve entrenando la semana pasada. Tenía un poco de miedo, no sabía cómo me podía adaptar, pero estoy muy contenta de cómo los he finalizado las dos veces que lo he intentado creo que mañana lo voy a poder planchar bien”.

Aleix López: “La pista la he visto muy bien. Es un buen salto y tiene una buena parábola. Por mi parte no me he podido adaptar tan bien porque en los entrenamientos del Slopestyle tuve una caída y me partí el menisco. He estado toda la semana con tratamiento de fisioterapia para poder estar en el Big Air.

No me he acabado de notar al cien por cien, pero tengo muchas ganas de que llegue mañana y dar o mejor de mí. Mis sensaciones no son muy buenas por la rodilla, pero yo no me vengo abajo, quiero competir, quiero darlo todo y esta una oportunidad que sólo se da una vez en la vida, unos Mundiales aquí. Mañana voy a aprovechar los entrenamientos mejor que hoy, poder planchar ms trucos y conseguir un resultado bueno para mí, quedarme satisfecho e irme contento a casa.”

Deja un comentario