El donostiarra Lucas Eguíbar se colgaba ayer la plata de SBX en el Mundial de Sierra Nevada. El rider ya forma parte de la historia del deporte blanco español. Eguíbar sólo fue superado por el francés Pierre Vaultier, y completó el podio el australiano Alex Pullin.
Compartir podio con dos riders como Alex y Pièrre es todo un honor. Y es que cuando empecé, allá por 2009, eran de los snowboarders en los que más me fijaba.
Todo salió a pedir de boca. La regularidad de Lucas durante las pruebas clasificatorias, con el segundo mejor crono, le llevó directo a la final en sierra Nevada. Una prueba en la que estuvo arropado todo el tiempo por sus seres queridos.
Estoy muy orgulloso. Para mí también es Sierra Nevada muy especial, por el apoyo continuo y el trabajo que han realizado en los últimos años para que todo saliera perfecto. esta medalla también va para ellos

Lucas comenzaría las rondas de manera discreta. No obstante, el rider fue de menos a más hasta terminar segundo en la final. Solo superado por Pierre Vaultier, reconoció que el francés, hoy por hoy, es el mejor.
Se me ha escapado el oro ante el mejor. Vaultier tiene 30 años, mucha experiencia, muchas Copas del Mundo. Es el mejor y lo ha demostrado aquí. Solo queda seguir trabajando e ir a por él.
El joven contingente español, liderado por el donostiarra, trabaja duro y eso se nota.
Estoy muy contento con el resultado, ya que estamos trabajando a un ritmo muy alto y los resultados van saliendo

Lucas dedicó el triunfo a todos los que le han seguido, especialmente su familia y sus amigos. Además, se fundió en un abrazo con su hermano nada más cruzar la meta.
Es un honor correr con todos mis amigos delante, con mi familia. Esta medalla es muy importante para Sierra Nevada, para la RFEDI y para el país entero. Va por todos ellos.
PIERRE VAULTIER, INTRATABLE EN SIERRA NEVADA
El francés Pierre Vaultier marcó el mejor crono tanto en las pruebas clasificatorias como en la final. El rider, imbatible y experimentado, con cuatros Globos de Cristal en 2008, 2010, 2012, 2016 explicó que;
Para mí Sierra Nevada es muy especial, ya que gané aquí también hace cuatro años. Desde entonces han pasado muchas cosas, como mi medalla en Sochi, y vuelvo aquí y logro el campeonato del mundo
Lucas Eguibar, sexta medalla en un Mundial de nieve

La primera fue el bronce en slalom de Paquito Fernández Ochoa, en los Mundiales de st. Moritz en 1974. Después llegaría la medalla de bronce en el Mundial de Oberjoch’89 de Martí Rafel
Años más tarde, concretamente en 2001, Johann Mühlegg de adjudicaría un oro y una plata en los Mundiales de Lahti (Finlandia).
Y en snowboard, Queralt Castellet logró hace dos años la primera plata en la prueba de half pipe, en el Mundial de Kreischberg (Austria). Finalmente, el domingo 12 de marzo pasará a la historia del deporte blanco y Eguíbar ya forma parte de ella después de haber conseguido la plata en el Mundial.