El equipo español del snowboard cross ha demostrado hoy que hace las cosas bien. Lucas Eguíbar, Regino Hernández y Laro Herrero se han clasificado hoy en las bajadas individuales, donde sólo han pasado 48 corredores. Los tres riders disputarán la ansiada final del snowboard cross del Mundial de Sierra Nevada. La prueba se llevará a cabo por eliminatorias de seis riders en el circuito de Montebajo de la estación granadina.
Una de cal y otra de arena. Así es el mundo de la alta competición. La sabadellense Queralt Castellet no ha pasado hoy el corte para la final de mañana en la modalidad half pipe. Castellet. Convaleciente de una lesión en una mano, vértebra lumbar y costilla, no ha superado la primera prueba eliminatoria esta mañana. Tampoco ha podido en la segunda prueba clasificatoria, al poner la mano en el suelo en la recepción de un truco, quedando en 11ª posición.
LOS CHICOS DEL SNOWBOARD CROSS HAN SACADO TODA LA ARTILLERÍA

FOTO: Julio Muñoz EFE
Quienes si han estado a tope hoy han sido los tres riders del snowboard cross. Lucas Eguíbar ha finalizado en 2ª posición. El donostiarra ha conseguido el segundo mejor tiempo (1:09.36), por detrás de Pierre Vaultier. El francés (segunda plaza del circuito de Copa del Mundo), que ha conseguido un tiempo de 1:09.15. Tras finalizar su bajada, Eguibar ha explicado que;
no está nada mal, después de los dolores en la espalda estos últimos días, necesitaba un poco de confianza y este resultado me la ha dado.. La nieve ha cambiado un poco respecto a los últimos entrenamientos. Hay zonas rápidas y otras más lentas porque la nieve ha transformado,. Yo me he encontrado muy bien y la verdad es que es un circuito muy divertido
En este deporte no tenemos ninguna garantía, lo que si sabemos es que vamos rápidos y que si hacemos bien nuestro trabajo lo podemos hacer realmente bien
Estoy estoy muy contento, me he sentido muy bien y rápido en la bajada, y cuando he llegado a meta y he visto en la pantalla que iba tercero, lo he corroborado.
El rider andaluz, formado en la estación de Sierra Nevada, ha valorado mucho el hecho de poder correr en casa. También ha agradecido el trabajo que ha hecho Sierra Nevada de cara la Mundial.
Llevan desde el verano pasado trabajando las montañas de tierra para necesitar menos nieve y todo está yendo de lujo. Todo el trabajo hecho para llevar a cabo un evento tan grande, además siendo mi tierra.
Me he metido con muy buen tiempo en la segunda manga, porque en la primera no he podido terminar ya que se había caído el corredor que iba delante de mí y he tenido que parar. Es una lástima porque estaba teniendo mejores sensaciones. Creo que habría podido entrar entre los 24 primeros en la primera ronda, pero estoy contento de haber superado los nervios de esa situación.