Britenny Cox e Ikuma Horishima, los primeros oros de Sierra Nevada

Britteny Cox cumplió el pronóstico y se ha colgado el primer oro femenino del Mundial de Sierra Nevada mentras que en categoría masculina la sorpresa la ha dado Ikuma Horishimi, que ha podido con Mikael Kingsbury, el gran favorito

El primer podio de Sierra Nevada 2017 FOTO: sierranevada2017.es
El primer podio de Sierra Nevada 2017 FOTO: sierranevada2017.es
Britteny Cox no falló a los pronósticos y se ha colgado el oro FOTO: sierranevada2017.es
Britteny Cox no falló a los pronósticos y se ha colgado el oro FOTO: sierranevada2017.es

Sierra Nevada 2017 coronó a sus primeros campeones. La competición de baches individual ha sido la primera que ha otorgado medallas en los Campeonatos del Mundo de Snowboard y Freestyle Ski, en la que  el oro lo han logrado la australiana Britteny Cox, principal favorita, y el japonés Ikuma Horishima, primera gran sorpresa de los mundiales, al imponerse al canadiense Mikael Kingsbury, al que todos daban como medalla de oro.

Con una temperatura muy cálida, que ha animado a un numeroso público hasta la pista de La Visera de la estación granadina, pero que no ha impedido que la pista estuviera en perfectas condiciones, se ha desarrollado la primera final de estos mundiales, los primeros en los que el snowboard y el freestyle ski se celebran de forma conjunta.

En la prueba femenina la victoria fue para la australiana Britt Cox, la principal favorita al triunfo junto con las hermanas canadienses Dufour-Lapointe. Ya en la clasificatoria, en la que tomaron la salida 34 riders, la australiana fue la que obtuvo la mejor puntuación para pasar a la final, siendo Justine y Chloe Dufour-Lapointe, segunda y tercera en esa clasificación.

Ya en la final, a la que accedieron las 18 mejores de la calificación, Cox se mantuvo en la primera posición en todo momento, tanto en el corte final de seis como en la carrera definitiva. Con un total de 83,63 puntos, consiguió la medalla de oro por delante de la francesa Perrine Laffont, medalla de plata, que obtuvo 82,51 puntos. La tercera posición y medalla de bronce fue para la canadiense Justine Dufour-Lapointe, que se vio adelantada por Laffont en la bajada definitiva, y que no renueva así el título mundial logrado hace dos años en la estación austriaca de Kreischberg.

La australiana, de 23 años, consigue así su primer título mundial y se confirma como la rider más en forma, después de haber ganado este año también las dos primeras Copas del Mundo celebradas en Finlandia y EEUU.

La andaluza Marina Terrón, única española en la prueba femenina de baches,  no disputó la final al haberse caído durante la primera manga de la calificación. A Terrón se le salió un esquí en el segundo de los dos saltos de la pista de La Visera y se cayó, motivo por el cuál no participó en la segunda ronda de la calificación

Mikael Kingsbury no pudo con Ikuma Orishimi, que se colgó el oro, y tuvo que conformarse con el bronce FOTO: sierranevada2017.es
Mikael Kingsbury no pudo con Ikuma Orishimi, que se colgó el oro, y tuvo que conformarse con el bronce FOTO: sierranevada2017.es

Sorpresa en los chicos

En la competición masculina, en la que comenzaron 51 riders, sí hubo sorpresa, y grande, ya que el principal favorito de todas las quinielas, el canadiense Mikael Kingsbury, auténtico dominador de la especialidad y actual subcampeón olímpico, y que había hecho una gran clasificación y el paso a la final a seis, cometió un pequeño error en la recepción del segundo salto, lo que le restó puntuación de los jueces.

La medalla de oro fue para el joven japonés de 19 años, Ikuma Horishima, actualmente el puesto número diecinueve en el ranking de la Copa del Mundo. Con un total de 88,54 puntos se impuso al francés Benjamin Cavet, que también estaba entre los favoritos al triunfo final. A Cavet los jueces le dieron 87,11 puntos, logrando la medalla de plata. Kingsbury se tuvo que conformar con la tercera plaza del podio, una medalla de bronce que seguro que le sabe a poco.

Deja un comentario