Alta participación en los Mundiales de Sierra Nevada 2017

Cuenta atrás para los Mundiales de Snowboard y Fereestyle Ski, que darán comienzo el martes próximo en la estación granadina y se alargarán hasta el 19 de marzo.

Sierra Nevada 2017
Los Mundiales de Sierra Nevada está a punto de caramelo FOTOS: Sierra Nevada2017

Cuenta atrás para los Mundiales de Snowboard y Freestyle Ski Sierra Nevada 2017, en el municipio granadino de Monachil (Granada), del 7 de al 19 de marzo de 2017. Con este evento la estación andaluza será la primera en organizar unos mundiales FIS de esquí alpino (1996) y unos de freestyle ski y snowboard.

La cita mundialista contará con diversos escenarios, así como la participación de 777 deportistas procedentes de 50 países de los cinco continentes. Riders que competirán en alguna de las seis disciplinas de snow y freestyle ski.

Los países con más participantes en las disciplinas de freestyle son Canadá, China, Rusia y EEUU, mientras que otras federaciones internacionales tendrán una presencia testimonial, como Barbados, Costa Rica y Uganda, con un solo corredor o corredora.

En las disciplinas de snowboard, por su parte, los países con mayor representación son Austria, Canadá, Italia y Rusia. Mientras que Uganda, Malta Grecia y Estonia estarán representados por un solo corredor cada uno.

Una imagen de la nueva pista Visera, ahora más amplia, inclinada y versátil
Una imagen de la nueva pista Visera, ahora más amplia, inclinada y versátil

LA BAZA ESPAÑOLA EN LOS MUNDIALES

Es el caso de los riders españoles serán diversos los participantes, pese a que falta la confirmación de la catalana Queralt Castellet, que es duda todavía. La especialista de half Pipe, que tomaría parte en las pruebas de Slopestyle, Big Air y Halfpipe, sufrió una fuerte caída entrenándose en el pipe.

*Seleccionados estructuras deportivas RFEDI en Snowboardcross

Participación: Snowboardcross y Snowboardcross Team Event el 12 y 13 de marzo.

Lucas Eguibar (Federación Vasca)

El donostiarra del club Promosport ganó el Globo de Cristal de la Copa del Mundo de SBX en 2015. La temporada pasada logró el bronce del circuito. Ha participado en 26 pruebas de Copa del Mundo con 7 podios. En la primera carrera de esta temporada logró, junto a Regino Hernández, el primer puesto de la Copa del Mundo por equipos en Montafon. Además, en los JJOO de Sochi 2014 consiguió el diploma olímpico al clasificarse en la 7ª plaza.

Participación: Snowboardcross y Snowboardcross Team Event el 12 y 13 de marzo.

Regino Hernández (Federación Andaluza)

El andaluz del club EOE de Sierra Nevada fue Campeón del Mundo Júnior de Snowboard Cross en el 2011. Ya lleva 37 Copas del Mundo y fue 5º en Baqueira-Beret la pasada temporada. Ha participado en 4 Mundiales: Gangwon’09, La Molina’11, Stoneham’13 y Kreischberg’15, en el que obtuvo la 9ª plaza. Ha disputado 2 JJOO: Vancouver’10 y Sochi’14. Junto con Lucas en la Copa del Mundo por equipos en Montafon’16, logró la primera posición.

Participación: Snowboardcross el 12 de marzo.

Laro Herrero (Federación Cántabra)

El cántabro del club Tajahierro, empezó su trayectoria en Copa del Mundo en el 2009. Ha disputado 27 pruebas de este circuito. Ha participado en 3 Campeonatos del Mundo: La Molina’11, Stoneham’13 y obtuvo el 7º puesto en el de Kreischberg’15. El rider también acumula unos Juegos Olímpicos de Sochi’14 en su historial.

*Seleccionados estructuras deportivas RFEDI Snowboard Freestyle

Participación: 11 de marzo en Slopestyle (mañana) y Halfpipe (noche), 17 de marzo en BigAir

Queralt Castellet (Federación Catalana)

A la rider catalana del club SG se la conoce por lograr la primera medalla para España en halfpipe en los Campeonatos del Mundo con la plata en Kreischberg 2015. Además se proclamó campeona del mundo júnior de la disciplina en 2009 en Japón. En el circuito de Copa del Mundo logró el primer puesto en Arosa y Saas-Fee, ambas en 2011. Este año ha logrado el 6º mejor resultado en Laax. Ha participado en 3 JJOO y, en principio, participará en halfpipe, slopestyle y big air en los Mundiales de Sierra Nevada.

Participación: 11 de marzo en Slopestyle, 17 de marzo en BigAir

Maria Hidalgo (Federación Catalana)

Especializada en big air y slopestyle, la joven snowboarder catalana del Club Esportiu Masella Team participó en la temporada 14-15 en los Campeonatos del Mundo de Kreischberg en el que obtuvo la 10ª plaza del Big Air. También disputó 3 Copas del Mundo en Austria y Canadá, y fue 5ª en el slopestyle de los Campeonatos del Mundo Junior de Yabuli’15 (China). Ha conseguido también 2 podios en Copa de Europa, Laandgraaf 2014 y Covilha 2013)

Participación: 11 de marzo en Slopestyle, 17 de marzo en Bigair

Josito Aragón (Federación Andaluza)

Con 16 años, el andaluz del club Life Experience es el más joven de los equipos nacionales de los deportes de invierno. El andaluz, ha conseguido un 4º puesto en el Big Air del Campeonato del Mundo Junior de Seiser Alm (Italia) en 2016. El mismo año también logró un segundo puesto en la Copa de Europa de Rogla (Eslovenia) y es el actual Campeón de España de Slope Style. Está muy ilusionado en participar en el Campeonato del Mundo que se celebrará en su tierra natal.

Participación: 11 de marzo en Slopestyle, 17 de marzo en Bigair

Aleix López (Federación Catalana)

El rider catalán del Club Esportiu Masella Team ganó la prueba de Copa de Europa de Slopestyle (SBS). También quedó cuarto en Seiser Alm, (Italia) en 2016. Este año se ha estrenado en la Copa del Mundo en Kreischberg.

*Seleccionados estructuras deportivas RFEDI Freestyle Ski

Participación: 19 de marzo en Slopestyle

Javier Lliso (Federación Madrileña)

Con tan solo 19 años, el madrileño del Club Esquí Colmenar y local de Cerler quedó tercero en la Copa de Europa de Slopestyle de Vogel (Eslovenia). En 2014-2015 fue campeón de España de slopestyle en freeski. Este año ya ha participado en una prueba de Copa del Mundo, en Font Romeu y logró la dècima posición en la Copa de Europa de St Anton.

Participación: 8 de marzo

Martín Romero (Federación Andaluza Deportes de Invierno)

El joven andaluz del Club Caja Rural, de 18 años, cuenta con experiencia en Copas de Europa. Esta temporada ha disputado 4 (3 de ellas en la modalidad de moguls y una en dual moguls), en las que ha conseguido posicionarse siempre entre los 40 mejores. Durante la pasada temporada participó en 4 Copas de Europa y en dos FIS Junior World Ski Championships.

Participación: 8 de marzo

Marina Terrón (Federación Andaluza Deportes de Invierno)

La andaluza Marina Terrrón, del Club Caja Rural y de 19 años, ha conseguido colocarse en el top 20 de la Copa de Europa moguls disputada en Gaissau (Austria) el pasado fin de semana del 11 y 12 de febrero. Su mejor resultado lo obtuvo el pasado mes de enero, en la Copa de Europa moguls de Albiez, en Francia, donde acabó 16ª. En 2016 participó en 4 Copas de Europa en Italia y Francia, en las disciplinas de moguls y dual moguls.

 

Deja un comentario