
A apenas media hora de coche desde la Cerdanya se halla la estación de Ax 3 Domaines, una estación desconocida para el esquiador catalán que la tiene muy a mano. Se encuentra en el departamento francés de Ariège, que forma parte de la región de Occitania. Foix es su capital y Ax les Thermes es el centro neurálgico del valle d’Ax, caracterizado por gozar de las aguas termales más calientes de los Pirineos ya que brotan a 77 grados centígrados.
Los famosos Bains du Couloubret son la gran atracción de este pueblo-balneario, un destino tranquilo y relajado que ofrece la posibilidad de plantarse en apenas diez minutos en Ax 3 Domaines, una estación que, como su nombre indica, está formada por tres áreas esquiables con personalidad propia y que se integran para ofrecer un destino de esquí apto para todos los niveles en un ambiente muy familiar y unos precios realmente ventajosos.
Tres dominios muy definidos
La estación abarca 80 km de pistas entre los 1.400 y los 2.000 metros de altitud, con escenarios diferentes. Esta temporada se han invertido tres millones de euros para mejorar las infraestructuras. Ax 3 Domaines ofrece desde las zonas boscosas propicias al esquí de paseo a parajes abiertos con pendientes de todo tipo donde el esquiador encuentra unas pistas ideales para disfrutar de su deporte favorito. Pistas bien trabajadas, amplias y la posibilidad de llegar a ellas desde Ax les Thermes con un teleférico que sale desde el centro del pueblo. Por carretera, bien cuidada, se cubren los ocho kilómetros con comodidad y puede hacerse en una lanzadera desde el pueblo.

Ax 3 Domaines tiene 36 pistas (nueve verdes, diez azules, diez rojas y siete negras) cubiertas por 19 remontes (dos teleféricos de 6 y 16 plazas, seis telesillas, ocho telesquís y tres telecuerdas). No suele haber problemas de nieve y los 210 cañones se encargan de tener las pistas a punto. En Ax 3 Domaines conviven sin problemas esquiadores y snowboarders, el lugar es ideal para iniciarse en ambas modalidades y los principiantes cuentan con dos escuelas de esquí con zonas exclusivas para aprender las primeras nociones.
Las tres zonas del área esquiable son Bonascre, el sector principal con sus zonas boscosas y tranquilas; Saquet un dominio ideal para que los debutantes se ejerciten en altitud y en la zona media de la estación, con profusión de abetos y unas vistas panorámicas impresionantes, y Campels, la zona de alta montaña por excelencia. Ax 3 Domaines es una estación bien cuidada, de dimensiones asequibles y cómodas; una ‘pequeña’ entre las grandes.

Toulouse, el principal cliente
A pie de estación, en el Plà de Bonascre, se encuentra la principal zona de debutantes, perfectamente acotada, con una ‘percha’, una cuerda y una alfombra para que los más pequeños vayan familiarizándose con la nieve, la pendiente y los remontadores. Allí tienen su sede las escuelas de esquí y un espacio para deslizarse sobre trineos.
Si existe la posibilidad de disfrutar entre semana, el esquí es de lo más placentero y tranquilo con tiradas largas desde la cima hasta la base sobre unos recorridos realmente divertidos en los que se dispara la adrenalina. Las aglomeraciones son extrañas en Ax 3 Domaines, sólo los fines de semana se nota la afluencia de los habitantes de la cercana zona de Toulouse.

Un secreto para los esquiadores catalanes
Las visitas de esquiadores españoles, y más concretamente catalanes, no son muy habituales y Jacques Murat, director comercial de la estación, las calcula alrededor del tres por ciento. “Ax 3 Domaines no es conocida como se merece si tenemos en cuenta que hablamos de la auténtica perla de los Pirineos de Ariège“, explica Murat, un tolosano que conoce bien las nieves de los Alpes y de los Andes y que ha vuelto a su ‘casa’ dispuesto a que Ax 3 Domaines deje de ser un secreto para el esquiador catalán.
Amplio catálogo de actividades
Las estaciones de esquí hace ya muchos años que se lanzaron a ofrecer algo más que esquí, diversificando su oferta. En Ax 3 Domaines el catálogo es amplio y se puede ejercitar el siempre divertido airbag freestyle o el speed riding, sobrevolando la estación después de pasar por un cursillo donde se imparten las técnicas de despegue y lectura de las líneas de vuelo. Toda la información y precios se encuentran en este enlace.

El alpinismo en nieve es otra de las opciones, siempre acompañados de un guía de montaña. Los amantes de los ‘trails’ tiene en la cercano y coqueta estación de Les Monts d’Olmes su espacio ideal donde encadenar subidas y bajadas, asesorados por técnicos especializados, y practicar la actividad en parajes con magníficas vistas a las cimas pirenaicas.
Una actividad muy familiar es una gimkhana con raquetas de nieve conocida como ‘La leyenda del tesoro’, también en Les Monts d’Olmes. La leyenda cuenta que el país cátaro fue condenado por un sortilegio a un invierno glacial y que sólo los equipos con niños podrán encontrar la estrella del Norte y anular la maldición.

No hay que olvidar a la estación de Ascou, pequeña, tranquila y acogedora que se encuentra a sólo cinco km de Ax les Thermes y de visita obligada si se quiere descubrir la sensación de esquiar casi en la intimidad.
La cultura termal
Ax les Thermes es el lugar de reposo ideal tras una extenuante jornada en la nieve. La población, de unos 1.500 habitantes, es famosa por su cultura termal. Sus aguas sulfuradas son famosas por ser ricas en azufre, sílice y sodio, de altas propiedades curativas (reumatismo y afecciones respiratorias) y relajantes. Se puede disfrutar de ellas en los dos centros termales del pueblo.

Les Bains du Couloubret es el más conocido y dispone de 3.000 m2 en los que brotan aguas entre los 33 y 38 grados de temperatura. No falta de nada en sus tres espacios. En el Frigidarium los baños son de agua fría, en el Caldarium de agua caliente y en el Vaporarium, baños de vapor natural. No faltan los estanques exteriores, la sauna, el baño turco y las cabinas de tratamientos.
Otra opción es adentrarse en los estanques de los valles de Mérens. Se llega tras un paseo de veinte minutos desde el pueblo. Es un lugar apartado que transmite una sensación de paz y quietud muy apreciada por quienes lo conocen.

También es posible conocer Ax les Thermes acompañados por un guía que cada lunes y martes por la tarde explica historia y anécdotas con una degustación de productos de la región, entre los que destacan embutidos, quesos y carnes asadas.

La oferta gastronómica es amplia. Además de los dos restaurantes de la estación en Ax les Thermes no falta un abanico de establecimientos con la gastronomía típica de Ariège. En el alojamiento las posibilidades también son muchas y a unos precios que sorprenderán gratamente.