Mikaela Shiffrin, campeona del mundo de slalom por tercera vez consecutiva

Mikaela Shiffrin revalida por segunda vez su condición de campeona del mundo de slalom y comparte podio con Wendy Holdener, plata, y Frida Hansdotter, bronce

Mikaela Shiffrin no ha tenido rival a la hora de proclamarse campeona del mundo de slalom por tercera vez consecutiva FOTO: Eurosport
Mikaela Shiffrin no ha tenido rival a la hora de proclamarse campeona del mundo de slalom por tercera vez consecutiva FOTO: Eurosport
Mikaela Shiffrin se ha proclamado campeona del mundo de slalom por tercera vez consecutiva. Y lo ha hecho en St Moritz, donde ya había ganado la plata en el gigante, con un autoridad incontestable y con dos bajadas perfectas, sobre todo la segunda. Shiffrin ha aventajado en nada menos que 1″64 a Wendy Holdener, que se cuelga la plata tras haber ganado el oro en la combinada, y Frida Hansdotter, a 1″75 y que lleva tres Mundiales consecutivos sin bajarse del podio del slalom tras su bronce en Schladming y su plata en Vail.
Shiffrin ya ha hecho historia en el esquí alpino sin haber ganado un Gran Globo (este año lo tiene más cerca que nunca tras la lesión de Lara Gut) y ha igualado un récord de ocho décadas de antigüedad, el de la alemana Christl Cranz que fue campeona del mundo de la disciplina en tres Mundiales consecutivos: Chamonix 1937, Engelberg 1938 y Zakopane 1939, además de ganar su primer oro en St Moritz 1934.
Shiffrin, concentrada antes de salir en la segunda manga donde arrasó FOTO: Eurosport
Shiffrin, concentrada antes de salir en la segunda manga donde arrasó FOTO: Eurosport

Una Shiffrin imbatible
Shiffrin ha estado soberbia, impecable. Un par de errores en la primera manga no le impidieron acabar como la más rápida, por delante de Holdener (a 0″38) y de Veronika Velez Zuzulova (a 0″59). Pero la eslovaca ha cometido un error en la segunda manga y no ha podido evitar un ‘caballito’ en el muro, que se ha revelado como una pesadilla para todas menos para Shiffrin, que lo ha gestionado de un modo magistral en ambas bajadas. Tramo también complicado ha sido el llano final, donde la péredida de velocidad ha sido evidente.

En la segunda manga el marcaje correspondió a Mike Day, entrenador de Shiffrin, que ha planteado un trazado más técnico y exigente. Y en esta segunda bajada es donde Shiffrin ha demostrado su supremacía volviendo a ser la mejor y logrando una diferencia abismal respecto a las demás.
Wendy Holdener entrando en meta en la segunda manga. Se va de St Moritz como campeona del mundo de combinada y subcampeona de slalom FOTO: Eurosport
Wendy Holdener entrando en meta en la segunda manga. Se va de St Moritz como campeona del mundo de combinada y subcampeona de slalom FOTO: Eurosport

La lucha estaba por la plata y el bronce. Holdener no ha fallado y el error de Zuzulova ha aupado a Hansdotter al tercer peldaño. Fuera del cajón se ha quedado Petra Vlhova, cuarta en ambas mangas y en el cómputo total por delante de Sarka Strachova, la segunda más rápida en la segunda manga para acabar quinta y a la que Shiffrin le ha sacado nada menos que 85 centésimas en la bajada final. Baste decir que a la plateada Holdener le ha sacado 1″26 en la segunda bajada.

Ni la propia Mikaela Shiffrin se creía el tiempazo que acababa de marcar en la segunda manga FOTO: Eurosport
Ni la propia Mikaela Shiffrin se creía el tiempazo que acababa de marcar en la segunda manga FOTO: Eurosport

Una muesca dorada más en el palmarés de Shiffrin, que además es la vigente campeona olímpica de la disciplina más técnica. A sus 21 años tiene ante sí un futuro esplendoroso si las lesiones la respetan. Se marcha de St Moritz con un oro y una plata y tras decidir saltarse el super G y la combinada para centrarse en sus especialidades.

Por último, reseñar la meritoria 34ª plaza de la andorrana Mireia Gutiérrez.
CLASIFICACIÓN
Slalom femenino del Mundial de St Moritz
1. Mikaela Shiffrin (USA)           47″80+49″47  1’37″27
2. Wendy Holdener (Sui)           48″18+50″73  1’38″91
3. Frida Hansdotter (Sue)          48″57+50″45  1’39″02
4. Petra Vlhova (Svq)                48″56+50″60  1’39″16
5. Sarka Strachova (Che)          49″00+50″32  1’39″32
6. Michaela Kirchgasser (Aut)    48″75+50″74  1’39″49
7. Ana Bucik (Slo)                    48″76+51″13  1’39″89
8. Emelie Wikstroem (Sue)       49″49+50″71  1’40″20
9. Denise Feierabend (Sui)        49″61+50″62  1’40″23
10. Bernadette Schild (Aut)       49″41+50″83  1’40″24

Deja un comentario