
La francesa Tessa Worley ha vuelto a proclamarse campeona del mundo de gigante al superar en St Moritz a Mikaela Shiffrin, plata a 34 centésimas, y a Sofia Goggia, bronce a 74. Es el segundo título de Worley en la especialidad después del oro de Schladming 2013. Además, ya se había colgado el bronce en Garmisch 2011. En el Mundial de Vail no participó porque estaba recuperándose de una grave lesión de rodilla que se produjo en el slalom de la Copa del Mundo de Courchevel en diciembre de 2013 dos días después de haber ganado el gigante en St Moritz.
Worley partía como gran favorita al llegar a St Moritz como líder de la disciplina en la Copa del Mundo con 120 puntos de ventaja sobre Mikaela Shiffrin y tres victorias en los siete gigantes disputados ahora y tres segundas plazas.
Primera manga prodigiosa
La esquiadora francesa de padre australiano ha cimentado su título en una primera bajada portentosa, luciendo el primer dorsal y marcando un tiempo que no sólo ninguna otra rival ha mejorado sino que sólo dos de ellas, Sofia Goggia (48 centésimas) y Mikaela Shiffrin (a 72) han logrado entrar en el mismo segundo.
La pista presentó una nieve dura en la primera manga pero empezó a marcarse y ya en la segunda hubo que echar sal en la parte alta porque la temperatura no paró de subir, haciendo más complicado el deslizamiento.

La lucha por el podio
En el descenso definitivo Stephanie Brunner marcó el crono de referencia para las que se iban a jugar el podio. Ni Ana Drev ni Nina Loeseth ni Simone Wild lograron mejorarlo. Llegó Federica Brignone y lo mejoró en 38 centésimas. A continuación Shiffrin (la más rápida de la segunda manga) lo rebajaba en 58, lo que le aseguraba su primera medalla en un gigante del Mundial. Goggia pecó de ansiedad y se quedó a 40 centésimas de la estadounidense pero con un pie asegurado en el podio.
Faltaba por bajar Worley con un colchón de tiempo suficiente como para asegurar el oro. Sólo un error o una caída le podía apartar de la medalla más codiciada. Y a punto estuvo de echarlo por la borda en las puertas iniciales. Se desequilibró pero logró recomponer la postura y superando puertas como ella sabe acabó por proclamarse campeona y darle el segundo oro a Francia tras el de la prueba por equipos.
Cuarta, la plaza más desagradecida, fue Federica Brignone, a 18 centésimas de una exultante Goggia. Italia ha realizado una muy buena carrera porque además Manuela Moelgg ha sido sexta y Marta Bassino undécima.

Veith, falta de ritmo
Anna Veith no ha sido la misma que en el Mundial de Vail, donde fue la gran triunfadora arrollando con el oro en gigante y super G y la plata en descenso. A la de Salzburgo le ha llegado demasiado pronto este Mundial teniendo en cuenta que todavía está falta de ritmo de competición tras superar un grave lesión de rodilla en octubre de 2015 y que la ha tenido poco más de un año apartada de las pistas. Hoy ha acabado en la 22ª posición.
Viktoria Rebensburg, plata en el gigante del pasado Mundial, salió con el dorsal número dos y no acabó la primera manga. Lo mismo le ha pasado a Ilka Stuhec en la segunda manga. Pero la eslovaca era consciente que no tenía nada que hacer en una disciplina que no es la suya y se va de St Moritz con el título de campeona del mundo de descenso bajo el brazo.
CLASIFICACIÓN
Gigante femenino de Mundial de St Moritz
1. Tessa Worley (Fra) 1’02″01+1’03″54 2’05″55
2. Mikaela Shiffrin (USA) 1’02″73+1’03″16 2’05″89
3. Sofia Goggia (Ita) 1’02″49+1’03″80 2’06″29
4. Federica Brignone (Ita) 1’03″11+1’03″36 2’06″47
5. Stephanie Brunner (Aut) 1’03″35+1’03″50 2’06″85
6. Manuela Moelgg (Ita) 1’03″43+1’03″45 2’06″88
7. Ana Drev (Slo) 1’03″32+1’04″04 2’07″36
8. Petra Vlhova (Svq) 1’03″66+1’03″84 2’07″50
9. Sara Hector (Sue) 1’03″68+1’03″83 2’07″51
10. Nina Loeseth (Nor) 1’03″22+1’04″30 2’07″52
Gigante femenino de Mundial de St Moritz
1. Tessa Worley (Fra) 1’02″01+1’03″54 2’05″55
2. Mikaela Shiffrin (USA) 1’02″73+1’03″16 2’05″89
3. Sofia Goggia (Ita) 1’02″49+1’03″80 2’06″29
4. Federica Brignone (Ita) 1’03″11+1’03″36 2’06″47
5. Stephanie Brunner (Aut) 1’03″35+1’03″50 2’06″85
6. Manuela Moelgg (Ita) 1’03″43+1’03″45 2’06″88
7. Ana Drev (Slo) 1’03″32+1’04″04 2’07″36
8. Petra Vlhova (Svq) 1’03″66+1’03″84 2’07″50
9. Sara Hector (Sue) 1’03″68+1’03″83 2’07″51
10. Nina Loeseth (Nor) 1’03″22+1’04″30 2’07″52