La Copa del Mundo IPC Para-Snowboard recala en La Molina

La Molina se convierte hasta el sábado próximo en el epicentro del Para-Snowboard, con motivo de la Copa del Mundo IPC

Copa del Mundo IPC
La Copa del Mundo IPC Para-Snowboard llega a La Molina FOTO: La Molina

Pistoletazo de salida a la Copa del Mundo IPC Para-Snowboard en la estación de La Molina. La cita, que ha dado comienzo este miércoles, se alargará hasta el sábado próximo en el área de Alabaus, en modalidades de Snowboard cross y Banked slalom.

La estación decana es el epicentro internacional del Para-Snowboard, con deportistas llegados de diferentes países de todo el mundo, tales como Australia, Austria, Canadá, Francia, Finlandia, España, Estados Unidos, Holanda, Italia, Reino Unido, Ucrania y China.

REPASO A LAS MODALIDADES DE LA COPA DEL MUNDO IPC 

El snowboard cross es una modalidad que tiene lugar en un circuito diseñado con saltos, dubbies y módulos y con curvas estrechas y entrelazadas que ponen a prueba al corredor en varios tramos de la pista. Por este motivo, los snowboarders deben dominarla para superar todos los obstáculos que se van presentando a lo largo del recorrido. Deben saber cómo son los saltos, pero también tienen que trabajar muy bien cada una de las bajadas de una forma táctica.

El Banked Slalom, que en 2015 se estrenó en La Molina, trata de una modalidad que nació en Estados Unidos. Consiste en bajar en slalom a través de una pista en forma de “U” a lo largo de un trazado de entre 500 y 900 metros de terreno irregular lleno de dubbies naturalmente presentes en la pista.

UNA ESTACIÓN DE COPA DEL MUNDO

La Molina, que se convierte una vez más en sede de una prueba internacional de alto nivel, acogió en 2011 los Mundiales FIS de snowboard, seguidos de los Mundiales IPC 2013 de esquí alpino, para personas con discapacidad física, y los Mundiales IPC 2015 de snowboard. La disciplina para-snowboard debutó en los Juegos Paralímpicos de Invierno de Sochi 2014, con la modalidad de snowboard cross.

Deja un comentario