Kristoffersen le gana a Hirscher un intenso duelo en el slalom de Schladming
Henrik Kristoffersen ha ganado por tercera vez el slalom más preciado, el de Schladming, por sólo nueve centésimas sobre Marcel Hirscher. Tercero ha sido Alexander Khoroshilov
Espectacular victoria de Henrik Kristoffersenen Schladming, en el slalom más codiciado por los especialistas, por solo nueve centésimas sobre Marcel Hirscher, a quien iguala en tres victorias en la pista más reputada de los slalomistas. Kristoffersen lleva ya ganados tres noches victoriosas en los slaloms de Schladming (ahí logró su primera victoria con 19 años) mientras que el ídolo local tiene dos victorias en slalom y una en gigante. También es verdad que Hirscher ganó el título mundial de slalom aquí en 2013.
Una pista Planai a reventar con casi cuarenta mil fervorosos aficionados, que tuvieron que soportar la derrota de Hirscher en un final trepidante, ha sido una vez más el majestuoso escenario donde se ha dirimido una de las batallas más enconadas y disputadas de lo que se lleva de temporada. La tercera plaza ha sido para el ruso Alexander Khoroshilov, que también sabe lo que es ganar en esta estación austriaca al lograr la victoria en enero de 2015.
Otra galaxia
Kristoffersen y Hirscher juegan otra liga, son esquiadores de otra galaxia y eso se nota sobre todo cuando la pista es complicada. Y el muro, larguísimo casi eterno, de la pista es una tortura que sólo los más fuertes, física, mental y técnicamente pueden resistir y marcar entonces la diferencia.
Ahí en ese tramo, un tercer parcial implacable sólo a prueba de ases, es donde el noruego en litigio con su federación se salió en una primera manga en la que sacó a Hirscher, que tomó la salida justo detrás de él y en absoluto dispuesto a contemporizar, poco más de medio segundo.
Alexander Khoroshilov ha sabido mantener su tercera plaza tras la primera manga FOTO: Eurosport
Estaba claro que tras la primera bajada sólo faltaba saber el orden de los dos primeros cajones del podio y si al ruso KhoroshilovStefano Grosso Dave Ryding, ambos cuartos con el mismo tiempo, le iban a robar la cartera. Pero el italiano, demasiado irregular este año y con un solo podio (tercero en Madonna) cayó a la quinta plaza final en beneficio de Julien Lizeroux mientras que Ryding bajó de golpe de la nube (segundo el domingo en el slalom de Kitzbuehel, siendo el primer británico en pisar un podio de la Copa del Mundo) perdiendo seis plazas para acabar cerrando el ‘top ten’.
La pelea entre Kristoffersen y Hirscher ha sido terrible. Y el noruego mantiene la racha de esta temporada: siempre que ha acabado la primera manga delante de su rival ha ganado. Es su quinta victoria de la sesión, todas ellas en slalom, y está a una del récord de Benjamin Raichen los slaloms de Schladming. Y eso que se perdió el de Levi por las desavenencias con su federación. Ha tomado la salida de la primera manga con semblante furioso, con ansias de revancha por su caída del domingo en el slalom de Kitzbuehel, atacando las puertas con violencia sin perder la compostura y ha aguantado en el muro, sobre todo en la primera parte, de modo demencial.
Kristoffersen con sed de revancha
Hirscher salía después y desde luego que con un planteamiento muy distinto al de Kitzbuehel, donde hizo una primera manga gris para dar una exhibición en la definitiva. Ha salido a por todas y dispuesto a no entregar la carrera en el primer ‘round’ ante su gente y en el lugar donde se proclamó campeón del mundo de slalom en 2013. Se quedó a poco más de medio segundo, siendo el mejor tras el noruego. El siguiente, Khoroshilov, a más de un segundo.
Hirscher y Kristoffersen, los dos protagonistas de lanoche, se abrazaron al término del slalom FOTO: Eurosport
Ha sido un espectáculo ver esquiar a estos dos ases, cuya técnica y talento les permite arriesgar más que al resto con un resultado aplastante. La segunda bajada Khorolishov la ha puesto muy cara siendo el más rápido hasta que Hirscher le igualó su tiempo. El austriaco, líder con 54 centésimas sobre el ruso.
Sólo quedaba por salir Kristoffersen, que se presentó en el muro con 32 centésimas de retraso sobre Hirscher tras haber perdido otras dos décimas en el llano inicial. A mitad de muro redujo la desventaja a dos centésimas, subió a catorce al final de la prolongada pendiente y en las puertas finales derrochó fuerza para poner el saldo a su favor y ganar por nueve centésimas a Hirscher, ante la reacción educada del público austriaco.
A Alexis Pinturault, rival de Hirscher en el gigante, le falta algún hervor en el slalom y hoy, octavo, se ha visto superado por el japonés Naoki Yuasa.
La cruz de la moneda ha sido para Felix Neureuther, octavo en la primera manga, y que se ha caído en la parte media del muro. Graciosa la actuación de Robby Kelleyque se ha ido al suelo en la penúltima puerta, ha entrado rodando en el lateral de la línea de meta y ha empezado a remontar hasta alcanzar la última puerta superada para acabar último a 50″76 entre los ánimos y las risas del público. Algo similar le pasó después a Dominik Stehle pero a mitad de pista. Joaquim Salarich, por su parte, no acabó la primera manga pero esquiar con los mejores siempre es una lección que le debe hacer evolucionar.
La regularidad es la clave de irscher, que ha acabado en el podio en 14 de las 19 carreras que ha disputado FOTO: Eurosport
Un portento de regularidad
Hirscher, que aunque sólo lleva tres victorias esta temporada, lidera con comodidad la general gracias a una regularidad sobrehumana. De las 19 carreras que ha disputado ha ganado tres, lleva diez segundos puestos, un tercero, un sexto. Sus peores resultados, en super G: 13º, 18º, 24º y 47º. O sea, que se ha quedado sólo una vez sin sumar puntos. De 19 pruebas, 15 ‘top ten’.
En la general de slalom manda con 60 puntos sobre Kristoffersen y 240 sobre Moelgg. En la Copa del Mundo su ventaja es de 368 sobre el noruego y 447 sobre el Pinturault.
Copa del Mundo de slalom
1. Marcel Hirscher (Aut) 620 p.
2. Henrik Kristoffersen (Nor) 560
3. Manfred Moelgg (Ita) 380
4. Felix Neureuther (Ale) 280
5. Alexander Khoroshilov (Rus) 270
6. Dave Ryding (GBr) 256
7. Daniel Yule (Sui) 228
8. Michael Matt (Aut) 207
9. Stefano Gross (Ita) 196
10. Alexis Pinturault (Fra) 171
General Copa del Mundo
1. Marcel Hirscher (Aut) 1.160 p.
2. Henrik Kristoffersen (Nor) 792
3. Alexis Pinturault (Fra) 713
4. Kjetil Jansrud (Nor) 544
5. Felix Neureuther (Ale) 485
6. Manfred Moelgg (Ita) 450
7. Aleksander Aamodt Kilde (Nor) 380
8. Dominik Paris (Ita) 339
9. Mathieu Faivre (Fra) 315
10. Carlo Janka (Sui) 285
Sierra Nevada comenzaba este martes la temporada invernal 2023/24 con la apertura de las pistas en el entorno del telesilla Emile Allais. También ha...