Atención con la gran cantidad de nieve caída los últimos días

La gran cantidad de nieve que ha caído, con gruesos de más de 150 cm, han elevado el riesgo de aludes hasta el 4 en una escala de 5. Por lo que se desaconseja salir fuera pistas

Baqueira Beret
Un esquiador fuera pistas depués de una copiosa nevada FOTO: Baqueira Beret

La nieve y el frío de los últimos días han disparado las ganas de esquiar. La nevada más importante del invierno ha propiciado un impresionante manto blanco en todas y cada una de las pistas de esquí. Una nieve que ha permitido ampliar los kilómetros de pistas. Y aunque la nieve invita a descender por cualquier ladera, hay que tener en cuenta que el riesgo de aludes por placa -que llega incluso a 4 en una escala de 5-, es muy alto en todas las zonas de montaña.

riesgo de aludes
La zona norte y extremo occidental son las áreas donde el riesgo de aludes es más alto FOTO: www.igc.cat

Después de unos inicios de campaña muy descafeinados y una climatología irregular, que ha obligado a tirar de los cañones de nieve para asegurar la campaña navideña, el maná blanco ha llegado a todas las cotas. Los espesores de nieve son más que considerables, y asegurarán el buen funcionamiento del deporte hasta final de campaña.

Las estaciones trabajan con firmeza las pistas, con el fin de garantizar la seguridad máxima a esquiadores y snowboarders. Hay que añadir, que el manto nival está muy inestable todavía y, por tanto, el riesgo de aludes es alto en muchas áreas de montaña fuera de las pistas. Por tanto y antes de lanzarse a la aventura, habrá que estar atento al riesgo de aludes que marcan las mismas estaciones.

Jordi Cardona, director de montaña de las pistas de Baqueira Beret insiste en el amplio protocolo que se lleva a cabo antes de abrir la estación al público. “El servicio de seguridad recorre a primera hora de la mañana una por una las pistas y se revisan todas y cada una de las señales que balizan los descensos”.

Taquillas de Ordino arcalís
Un trabajador comienza a realizar los trabajos de limpieza de la nieve

Cualquier elemento que exima la seguridad al usuario –una placa de hielo, la falta de nieve en una zona determinada o la existencia de piedras-, es razón más que suficiente para cerrar una pista. “Una información centralizada desde el servicio de control de la estación, y responsabilidad del jefe de pistas”, añade Cardona.

Los itinerarios de montaña son otro de los alicientes que procuran actualmente muchas estaciones. Dirigidos a los esquiadores con buena técnica y nivel alto en las pistas, estas zonas de nieve virgen –exentas de balizas-, se encuentran dentro de los límites de la propia estación. “Unas áreas, donde al igual que en las pistas, se controlan, se provocan aludes si ha nevado o se cierran si no hay las condiciones de seguridad para los usuarios”, concluye el director de montaña de Baqueira.

NIEVE Y RIESGO DE ALUDES

aludes andorra
El riesgo de aludes en Andorra también es marcado FOTO. www.meteo.ad

http://www.igc.cat/web/ca/allaus_butlleti.php

http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/montana

http://www.nieveenaragon.es/noticias/donde-y-como-consultar-la-meteorologia-y-el-riesgo-de-aludes/

http://www.meteo.ad/es/estadonieve

Deja un comentario