El campeón olímpico Jean Vuarnet fallece a los 83 años

Jean Vuarnet ha fallecido a los 83 años y será recordado por ser el inventor de la postura de 'huevo' y creador de la estación de Avoriaz y de las gafas Vuarnet

Jean Vuarnet, tras ganar el oro en el descenso de Squaw Valley con unos Rossignol metálicos y adoptando la postura 'huevo'
Jean Vuarnet, tras ganar el oro en el descenso de Squaw Valley con unos Rossignol metálicos y adoptando la postura 'huevo'

Jean Vuarnet ha fallecido en la madrugada de hoy en un hospital de Sallanches, donde se había trasladado para celebrar la Nochevieja con su familia, a causa de una accidente vascular cerebral. Vuarnet, de 83 años, fue campeón olímpico de descenso en los Juegos de Squaw Valley en 1960 y siempre se caracterizó por ser un esquiador meticuloso y avanzado a su tiempo.

De hecho, Vuarnet se presentó en Squaw Valley con unos esquís Rossignol metálicos, una auténtica novedad. Igualmente fue el primero en adoptar la postura de ‘huevo’ en los descensos, que proporciona una aerodinámica mucho más grande. La posición de ‘huevo’ fue idea suya y la perfeccionó con la ayuda de su entrenador Georges Joubert.

Vuarnet nació el 18 de enero de 1933 en Túnez cuando todavía ese país era un protectorado francés. Cuando tenía un año su familia se instaló en Morzine. Fue un hombre que dejó huella no sólo en el esquí de competición sino también en el de ocio, ya que fue el creador de la estación de Avoriaz, y posteriormente de Portes du Soleil, y de la marca de gafas de sol mundialmente conocida y que lleva su nombre.

TRIBUTO A JEAN VUARNET


Vuarnet estudió derecho en la Universidad de Grenoble, aplicó al esquí su técnica depurada y trató de anteponer la ciencia y el pensamiento al instinto y la fuerza. Fue un adelantado a su tiempo y su estilo en el descenso, en la posición de huevo, le permitía ganar unas centésimas que en el caso de Squaw Valley fueron 50 menos que el tiempo marcado por el alemán Hans Peter Lanig, plata, y 90 más rápido que su compatriota Guy Perillat.

En aquella época ganar una prueba olímpica suponía proclamarse campeón del mundo, con lo que Vuarnet dio dos veces en la pista de Squaw Valley. Los Mundiales se celebraban como ahora cada dos años pero cuando era año olímpico se concedían los dos títulos, olímpico y mundial en la disputa de los Juegos. Además, Vuarnet ganó el bronce en el descenso del Mundial de Badgastein que dominó a placer Toni Sailer, que ganó tres oros (combinada, gigante y descenso, además de la plata en slalom) después de haber arrasado en el Mundial anterior de Cortina d’Ampezzo al llevarse los cuatro oros de categoría masculina.

Las gafas de sol Vuarnet, una creación del campeón olímpico fallecido FOTO: Vuarnet.com
Las gafas de sol Vuarnet, una creación del campeón olímpico fallecido FOTO: Vuarnet.com

Una marca de gafas mítica

Creador de la marca de gafas de sol Vuarnet, gracias a un acuerdo con los ópticos Roger Pouilloux y Joseph Hatchiguian, inventores del cristal Skylinx en 1957, Jean Vuarnet fue vicepresidente de la Federación francesa de esquí de 1961 a 1972 y en 1966 creó la estación de Avoriaz, extendiéndose más tarde a su alrededor el dominio Portes du Soleil. En diciembre de 1995 su esposa Édith, hermana del campeón olímpico de gigante en 1964 François Bonlieu, y su hijo pequeño Patrick fallecieron en la masacre de la secta Orden del Templo Solar.

Deja un comentario