El anticiclón podría retirarse en breve y dar paso a nevadas

La retirada del anticiclón, durante el primer tercio del mes de enero, dará paso a frentes atlánticos con nevadas que podrían ser importantes

Mapa 7 de enero 2017 frio
El anticiclón se retira a partir del 7 de enero, y dará paso a aire muy frío entre Italia y la zona este

El anticiclón del mes de diciembre pasado sigue siendo protagonista este principio de enero. Pese a ello, las altas presiones, que han dejado inversión térmica, heladas nocturnas y mucha niebla acompañada de heladas en los valles de montaña, podrían tener los días contados. A la espera de una probable perturbación de nieve entre el 12 y 15 de enero, y salvo alguna excepción en Galicia, la mayoría de estaciones de esquí encaran el tramo final de las navidades con sol, y los cañones de nieve programada funcionando a todo trapo.

Previsión 13-15 de enero 2017
Una perturbación atlántica retirará el anticiclón y se acercará a la península hacia el 13 de enero con nevadas que podrían ser más que moderadas

El eterno anticiclón seguirá todavía unos días más. Así lo explica Dani Ramírez, meteorólogo de la televisión autonómica de Catalunya.

“El anticiclón eterno estará presente unos 10 o 12 días más. Este será el tiempo que dominará la vigilia de Reyes, aunque con un poco de viento del N-NE -40 a 60 Km/h en el Empordà. Una noche que será otra vez fría, con nieblas heladas en los valles de montaña”.

Comienza a siluetearse una ola de frío, con nevadas abundantes, a partir del día 7 de enero, aunque no llegará a la Península.

“Una fuerte ola de frío a partir del día 7 de enero visitará Italia, Grecia, los Balcanes, Rumania, Bulgaria y Turquia, etc… Se trata del segundo temporal de nieve abundante que se recibe en estas latitudes”.

Las estaciones peninsulares tendrán que conformarse con la nieve de finales del mes de noviembre. Pese a ello, el elemento blanco sigue haciendo estos días festivos las delicias de los aficionados gracias a la puesta en marcha de los cañones y el impecable trabajo a cargo de los maquinistas de las estaciones.

“En estas latitudes, se sigue manteniendo la posibilidad de vientos del NW fríos polares o sub-polares (sin ola de frío, de momento), con frentes atlánticos que podrían dejar importantes nevadas hacia el 13 o 15 de enero”.

grafico sobre temperaturas de dicembre 2016 más altas que la media
Gráfica 1ª, temperaturas por sobre los +3º C de media en zonas alta de montaña

El mes de diciembre ha estado marcado por la cantidad de días de anticiclón, que ha dejado temperaturas muy bajas con niebla y heladas nocturnas en las zonas bajas de las montañas. Un estudio meteorológico -correspondiente a la media climática de un mes de diciembre en un periodo de referencia entre el 1961 y 1990-, afirma que durante el mes de diciembre se han registrado temperaturas por sobre los +3º C de media en zonas alta de montaña, tal y como se aprecia en la 1ª gráfica adjunta superior. Por contra, muchos valles de montaña han registrado una temperatura por debajo de los -1,5º C (gráfico inferior).

Gráfico de temperaturas inferiorse en diciembre en los valles de montaña
Muchos valles de montaña han registrado una temperatura por debajo de los -1,5º C

“Lleida ha tenido un récord de pocas horas de sol desde 1942, según información de Armado Álvarez del Aemet. De los 31 días de diciembre, 21 días han sido con nieblas persistentes durante toda la jornada, 5 días sin niebla y 5 con niebla sólo por la mañana. En este sentido, los máximos días de niebla en un mes de diciembre, junto a los del 2016, fueron los 26 de 1943 y los 25 de 2015”.

Deja un comentario