Worley gana el gigante de Killington en un ejercicio de supervivencia

Tessa Worley volvió a ganar después de casi tres años y lo hizo por delante de Nina Loeseth y de Sofia Goggia, que sube por primera vez a un podio, sobre unas condiciones complicadas, con nieve muy húmeda y niebla. Shiffrin fue quinta y Gut se salió en la primera manga

Tessa Worley, vencedora del gigante de Killington, ha vuelto a ganar tres años después de sufrir una grave lesión FOTO: Twitter
Tessa Worley, vencedora del gigante de Killington, ha vuelto a ganar tres años después de sufrir una grave lesión FOTO: Twitter

 

 

La francesa Tessa Worley fue la mejor en el gigante de Killington, que resultó ser un verdadero ejercicio de supervivencia en una pista Superstar con nieve más que difícil y una niebla que sólo se abrió en la segunda mitad de la manga decisiva.

Junto a la francesa, de 29 años y campeona del mundo de la especialidad en Schladming, subieron al podio Nina Loeseth, autora del mejor tiempo en la primera bajada y la primera en salir, y una exultante Soffia Goggia que a sus 24 años sube por primera vez a un cajón de la Copa del Mundo tras ser la más rápida en la segunda manga y la única de bajar de los 59″.

A destacar la gran actuación de las ‘azzurri’, que colocaron a cinco de las suyas en el ‘top ten’ pues tras Goggia acabó Marta Bassino (20 años), que confirmó su buen momento tras la tercera plaza del gigante de Soelden, Francesca Marsaglia (7ª), Federica Brignone (8ª) e Irene Curtoni (9ª).

Nina Loeseth, Tessa Worley y una exultante Sofia Goggia, que subía por primera vez a un podio de la Copa del Mundo FOTO: Twitter
Nina Loeseth, Tessa Worley y una exultante Sofia Goggia, que subía por primera vez a un podio de la Copa del Mundo FOTO: Twitter

Shiffrin ante su público; Gut KO

Mikaela Shiffrin acabó quinta tras ganar tres plazas respecto a la primera manga y quizás no arriesgó en una nieve difícil viendo que la distancia con Loeseth tras la primera bajada (1″15) aconsejaba pensar más en los puntos que en la victoria. Fue un gran día para Shiffrin, con su abuela de 94 años desplazada expresamente a Killington para ver competir por primera vez a su nieta en la Copa del Mundo. No fue un mal balance para la de Vail teniendo en cuenta que Lara Gut quedó fuera de combate después de marcar el mejor tiempo en el primer parcial. Pero no vio un bache que le hizo perder el control y, aunque salvó la caída, ya no pudo afrontar la siguiente puerta.

Fue el gigante de Killington un sálvese quien pueda a causa de una nieve muy húmeda por la lluvia de los precedentes días y que escondía baches que hacían imposible que los esquís fluyesen. La primera manga fue más complicada porque la niebla se cernió sobre la pista. Sólo Loeseth y Worley fueron capaces de poner tiempo entre ellas, separadas por nueve centésimas, y sus rivales. La tercera más rápida había sido Federica Brignone, ya a 64 centésimas.

Justa recompensa

La victoria fue un justo premio a Worley, que llevaba casi tres años sin subir a lo más alto de un podio. Su última victoria se remontaba al gigante de St Moritz en diciembre de 2013. En la siguiente carrera, un slalom en Courchevel, se lesionó de gravedad al romperse el ligamento cruzado y el menisco de la rodilla derecha. A partir de ahí, un calvario que la esquiadora de Annemasse ha sufrido a base de trabajo y coraje. Pura supervivencia, un instinto que le ha servido en Killington para lograr su novena victoria en la Copa del Mundo.

Fue la más rápida en la segunda manga, con un trazado no tan agresivo como en la primera, con una mayor distancia entre puertas que evitaba que la nieve se rompiese tanto en los virajes como en la bajada inicial. Se esperaba más de Viktoria Rebensburg, que en su reaparición fue quinta en la primera manga. La alemana demostró que la lesión no le ha restado talento pero en la segunda bajada se le vio demasiado bloqueada y eso lo pagó caro. Más caro lo pagaría Stephanie Brunner, cuarta en Soelden, que no pudo rectificar en un giro a izquierdas demasiado forzado y se comió la segunda puerta después de haber sido la cuarta más rápida en la primera manga.

CLASIFICACIONES
Gigante femenino de Killington
1. Tessa Worley (Fra) 58″56+59″70                       1’59″26
2. Nina Loeseth (Vor) 59″47+1’00″59                     2’00″06
3. Sofia Goggia (Ita) 1’01″44+58″93                       2’00″37
4. Marta Bassino (Ita) 1’00″50+58″89                     2’00″39
5. Mikaela Shiffrin (USA) 1’00″62+59″88                2’00″50
6. Ana Drev (Slo) 1’00″56+1’00″10                         2’00″66
7. Francesa Marsaglia (Ita) 1’01″43+59″57             2’01″00
8. Federica Brignone 1’00″11+1’01″07                     2’01″18
9. Irene Curtoni (Ita) 1’01″38+59″92                         2’01″30
10. Adeline Baug Mugnier (Fra) 1’01″84+59″57       2’01″41
Copa del Mundo de gigante
1. Tessa Worley (Fra)           140 p.
2. Mikaela Shiffrin (USA)      125
3. Marta Bassino (Ita)           110
4. Sofia Goggia (Ita)             105
5. Lara Gut (Sui)                   100
6. Nina Loeseth (Nor)              83
7. Ana Drev (Slo)                     66
8. Federica Brignone (Ita)        61
9. Petra Vlhova (Svq)               52
10. Michaela Kirchgasser (Aut) 51
General Copa del Mundo
1. Mikaela Shiffrin (USA)           225 p.
2. Tessa Worley (Fra)                140
3. Nina Loeseth (Nor)                115
4. Petra Vlhova (Svq)                112
5. Marta Bassino (Ita)                110
6. Wendy Holdener (Sui)           108
7. Sofia Goggia (Ita)                  105
8. Lara Gut (Sui)                        100
9. Michaela Kirchgasser (Aut)     69
10. Melanie Meillard (Sui)           53

 

Deja un comentario