Josito Aragón sigue en racha ascendente en el big air PyeongChang

Una prometedora 17ª plaza no permitió al granadino el pase a la final del big air de PyeongChang, test preolímpico y segunda prueba de la Copa del Mundo

Josito Aragón no accedió a la final del big air de PyeongChang pero mostró su progreso con una ilusionante 17ª plaza FOTO: RFEDI
Josito Aragón no accedió a la final del big air de PyeongChang pero mostró su progreso con una ilusionante 17ª plaza FOTO: RFEDI

 

El canadiense Sebastien Toutant, su compatriota Tyler Nicholson y el británico Rowan Coultas fueron los mejores de las clasificatorias del big air de la Copa del Mundo que tiene lugar en Alpensia (Corea) y que sirve de test preolímpico de los Juegos de Invierno de PyeongChang 2018. Mañana, día 26, tendrá lugar la final entre los diez mejores clasificados, un ‘top ten’, del que el granadino José Antonio ‘Josito’ Aragón no ha entrado por una diferencia de 3,25 puntos respecto al décimo, el bitánico Billy Morgan con 86,50 puntos.

El de Sierra Nevada, de sólo 16 años, ha mejorado ostensiblemente su clasificación respecto al big air de Milán de hace dos semanas, en el que acabó 29º. Tras una temporada anterior brillante -segundo en la Copa de Europa FIS de slopestyle en Rogla (Eslovenia) y cuarto en los Campeonatos del Mundo Júnior FIS de Seiser Alm (Italia)-, Aragón empieza a trazar un futuro prometedor.

Tras la prueba explicó que «estoy muy contento por cómo ha ido todo. Que me feliciten mis ídolos por quedarme a casi 3 puntos de entrar en la final es un sueño hecho realidad y espero seguir en esta línea para los próximos eventos de Copa del Mundo y especialmente en los Mundiales de Sierra Nevada«.

A la catalana María Hidalgo le tocó la cruz de la moneda ya que no podrá disputar las clasificatorias del sábado al sufrir molestias físicas durante los entrenamientos.

El recinto recién construido en Pyeongchang es una de las mayores rampas al aire libre del mundo, permitiendo así más tiempo en el aire para que los riders muestren sus habilidades. Es la primera prueba olímpica test de la especialidad de cara a los Juegos Olímpicos de PyeongChang que se disputarán en 2018, en donde el big air debutará como deporte olímpico.

La Copa del Mundo de PyeongChang es la segunda de las seis pruebas de big air que se disputarán en la Copa del Mundo FIS 2016-2017. Además, debe sumarse al espectáculo deportivo los Mundiales de Freestyle y Snowboard FIS que se celebrarán en la estación española de Sierra Nevada en marzo de 2017 y donde los españoles tienen grandes aspiraciones.

Deja un comentario