Todas las miradas apuntan a la estación de Sierra Nevada

La estación granadina, que acoge este invierno el Mundial de Snowboard y Freestyle ski, después del de alpino de 1996, ha anunciado la apertura de pistas para el próximo día 26 de noviembre

Cañones en Sierra Nevada
Con la cuenta atrás de cara al Mundial, la estación trabaja a todo trapo para abrir el 26 de noviembre FOTOS: Sierra Nevada

Sierra Nevada tiene un color especial. Y no es para menos. Sede del Mundial de Snowboard y Freestyle ski, la estación granadina confirma la fecha de apertura de pistas para el próximo días 26 de noviembre. Así lo anunciaba esta mañana Francisco Javier Fernández, consejero de Turismo y Deportes, y presidente de Cetursa Sierra Nevada, en rueda de prensa en Madrid, durante la presentación de las novedades de la campaña invernal. Una temporada en la que Sierra Nevada volverá a ubicar la Cordillera Penibética en el mapa del esquí mundial, gracias a la celebración del Campeonato del Mundo de Snowboard y Freestyle ski del 7 al 19 de marzo de 2017.

Faltan tan sólo doce días para la apertura de la estación granadina. A diferencia de la realidad que vivió la estación la pasada campaña por la falta de nieve la primera parte del invierno, la nevada de primeros de noviembre junto a la puesta en marcha de los cañones de nieve auguran una óptima inauguración. “El esfuerzo por parte de responsables y trabajadores de la estación durante las últimas jornadas, en el área de Borreguiles, han sido claves para cumplir con la fecha de apertura prevista”, ha añadido Fernández.

María José López, consejera delegada de Cetursa Sierra Nevada, Javier Fernández, consejero de Turismo y Deportes, y presidente de Cetursa Sierra Nevada y May Peus, presidente de la RFEDI
María José López, consejera delegada de Cetursa Sierra Nevada, Javier Fernández, consejero de Turismo y Deportes, y presidente de Cetursa Sierra Nevada y May Peus, presidente de la RFEDI

Novedades en la estación

Una año más, las novedades no se han hecho esperar. Y aunque buena parte de ellas se han hecho en las pistas donde tendrá lugar el Campeonato del Mundo de Snwoboard y Freestyle Ski –mejoras de las que disfrutarán igualmente los aficionados-, los tres cañones de producción de nieve mejor rendimiento en todos los rangos de temperatura, más eficientes en la relación consumo de agua y electricidad, instalados en el área de Borreguiles ayudarán a mantener el manto blanco”, prosigue el presidente de Cetursa Sierra Nevada.

Añadir que, ya están acumulando nieve algunos puntos de los dos nuevos paravientos (estructuras de madera que permite la retención de nieve) instalados este verano en dos puntos de las áreas esquiables de Borreguiles y Loma de Dílar especialmente castigados por el viento. Fernández explica que, “este tipo de protecciones, ubicadas en pendientes muy transitadas por los esquiadores y acceso diversas pistas negras, serán clave en caso de nevadas acompañadas por viento”.

Viídeo oficial de Sierra Nevada 2016-2017

Nuevos cajeros automáticos

La estación quiere igualmente evitar a toda costa las colas a la hora de comprar el forfait. Los 11 nuevos cajeros automáticos permitirán adquirir el forfait de 1 a 7 días, el de esquí nocturno o tique de peatón. Cualquier cliente podrá también recoger los forfaits comprados a través de agencia de viajes, utilizando el localizador de su bono, sin necesidad de pasar por las taquillas.

Por su parte, los titulares de la tarjeta Sierra Nevada Club que normalmente hacen sus recargas de días de esquí a través de la web podrán realizarlas también directamente en los nuevos cajeros, a través del número de su tarjeta. Además, Sierra Nevada establecerá una nueva taquilla y un cajero automático junto a la guardería de Pradollano, frente al alquiler de esquís del telecabina Al Andalus para agilizar el primer acceso a pistas por el telesilla Antonio Jara.

Faltan tan sólo doce días para la apertura de las pistas de Sierra Nevada
Faltan tan sólo doce días para la apertura de las pistas de Sierra Nevada

Campeonatos del Mundo de Snowboard y Freestyle Ski

Sierra Nevada volverá a ser el foco de atracción del circo blanco este invierno, por la celebración del Campeonato del Mundo de Snowboard y Freestyle ski. María José López, consejera delegada de Cetursa Sierra Nevada, ha sido la encargada de exponer, junto a May Peus, presidente de la RFEDI, todos los detalles del segundo mundial absoluto que organiza la estación después de los de Alpino de 1996.

López ha admitido que el evento ha aglutinado buena parte de las novedades de la temporada. “La línea de slopestyle del Mundial (combinación de saltos y módulos) que ha sido perfilada en tierra, lo que permitirá ahorrar unos 30.000 metros cúbicos de agua para nieve producida y reducir las horas de movimiento de nieve por máquinas pisapistas”. Y ha añadido que, “la línea de slopestyle, que tras el campeonato se integrará como pista turística dentro del snowpark Sulayr (Loma de Dílar), estará compuesta de seis saltos”.

La Visera, la emblemática pista de baches de Sierra Nevada-, coronada por el radiotelescopio de observación astronómica-, ha sido reformada para ganar en amplitud, desnivel (28 grados) y en longitud (ha pasado de 210 a 250 metros). Igualmente, se ha variado un poco su orientación, más al norte, lo que mejora la calidad de la nieve y facilita su conservación; la pendiente es ahora más uniforme por lo que será necesaria menos nieve para su preparación y apertura al público.

El Campeonato del Mundo de Snowboard y Freestyle ski, entre el 7 al 19 de marzo de 2017 y diseñado entre Sierra Nevada 2017 y la FIS, contará con un total de trece finales (siete de snowboard y seis de freestyle ski), cuatro de ellas nocturnas. La estación ha tenido en cuenta la mínima incidencia de cara al área esquiable comercial. “La pretensión es que la alta competición y el esquí turístico sean compatibles, sin que los grandes recorridos de la Loma de Dílar se vean interrumpidos,  y que el Mundial se convierta en un atractivo más para disfrutar de la estación”, ha dicho la consejera delegada de Cetursa Sierra Nevada.

Con esa idea, las competiciones arrancarán por el escenario deportivo más lejano y de mayor altitud, la pista la Visera (donde se disputarán los Baches y Baches Duales), para ir posteriormente concentrando todo el operativo del Mundial en el snowpark de Loma de Dílar y en la pista Neveros. “Para la elaboración del calendario se ha tenido en cuenta la ocupación de todas las franjas horarias de día, de tal manera que habrá entrenamientos, calificaciones o finales durante las mañanas, tardes y noches”, concluye López.

CALENDARIO SIERRA NEVADA 2017

  • 07 de marzo: Ceremonia inauguración
  • 08 de marzo: Baches (Freestyle Ski)
  • 09 de marzo: Baches Dobles (FS)
  • 10 de marzo: Aerials (FS). NOCTURNA
  • 11 de marzo: Slopestyle (Snowboard) y Half Pipe (SBNOCTURNA
  • 12 de marzo: Snowboard Cross. Individual (SB)
  • 13 de marzo: Snowboard Cross. Equipos (SB)
  • 14 de marzo: Eslalon Gigante Paralelo (SB)
  • 15 de marzo: Eslalon Paralelo (SB)
  • 17 de marzo: Big Air (SB) NOCTURNA
  • 18 de marzo: Ski cross (FS) y Half Pipe (FS) NOCTURNA
  • 19 de marzo: Slopestyle (FS). Ceremonia de Clausura

 

Deja un comentario