Hirscher rey en la niebla: victoria y liderato

Hirscher se sobrepone a la otitis y a la niebla para llevarse a casa su segundo reno al que bautizará como Leo

Marcel Hirscher
Marcel Hirscher

Ni la niebla ni la otitis han afectado lo más mínimo a este fuera de serie que es Marcel Hirscher, el austriaco ha dominado con mano de hierro el eslálom de Levi, deberá tomar buena nota el castigado Kristoffersen si quiere reverdecer laureles de la pasada campaña y reeditar la bola de cristal en la especialidad de eslálom, veremos en qué queda el asunto de la sanción y el patrocinador.

Antes de la carrera Hirscher declaraba para Eurosport:

Tengo algo muy claro, hay muy pocas posibilidades de repetir ganar otra vez la general, tengo esperanzas de hacer una gran temporada y que todo vaya perfecto en esta campaña sumando así mi sexto título.

El secreto… evitar lesiones, está claro que no se pueden evitar, hay que tener cierta suerte y cuidar el aspecto físico, pero sobre todo el mental, necesito a mi alrededor gente que me da paz y calma, nada de cosas estrambóticas como las que se ven en el circo de la nieve.

Pinturault pierde el liderato en la primera manga

El francés ha partido en la primera manga de forma muy conservadora, demasiado agarrotado sin atacar en el plano inicial y eso lo ha dejado en una incomodísima vigésimo cuarta posición y sin ninguna opción de disputarle el liderato de la general a Hirscher. Si bien el francés ha mejorado mucho en la segunda, sumando el cuarto mejor tiempo, para acabar en la undécima posición final. Apuntaba Paul de la Cuesta, en Eurosport, que quizás los problemas del francés vienen de su material Head puesto que no es precisamente el material más adecuado para las pruebas de eslálom y además parece haber tenido problemas de adaptación a las botas de la marca. En la segunda manga únicamente Nordbotten, finalmente décimo, y el francés calzaban este material.

Marcel Hirscher junto a Leo, su segundo reno
Marcel Hirscher junto a Leo, su segundo reno tras el que le regalaron en 2013

Por su parte el Wunderteam ha salido a por todas, ya lo apuntaba Hirscher al final de la carrera que los últimos entrenamientos con el equipo habían sido muy, muy buenos y eso se ha notado en la clasificación final de la carrera de Levi con tres corredores en el top 5 a pesar de la mala segunda manga de Marco Schwarz quien se ha enganchado en la puerta del segundo parcial, ha continuado pero ya absolutamente fuera de punto y ha acabado enfadadísimo y saliéndose del trazado marcado por el técnico italiano Costazza.

Es genial estar en el podio con mi compañero de equipo, y gracias a mis compañeros por el fantástico entrenamiento de la pasada semana que nos ha llevado hasta aquí

Marcel Hirscher

Segundo en el podio ha sido Michael Matt, hermano del mítico Mario, que ha sumado así su primera presencia en un podio de la Copa del Mundo, el austriaco sigue así la estela de su hermano mayor, veremos si es capaz de discutir el reinado de Hirscher en el Wunderteam.

Tercero en el podio una sorpresa, a medias de hecho, un clásico como es el italiano de 34 años Manfred Moelgg que suma con este su décimo octavo podio en Copa del Mundo y además volviendo de una lesión que parecía que le podría haber dejado tocado. Cuarto se ha situado el alemán Felix Neureuther y quinto el austriaco Manuel Feller.

Destacable ha sido también el rendimiento del británico Ryding que suma su primer top-10 en Copa del Mundo o del sueco Hargin quien tras perder a su esposa este verano en Chile víctima de una avalancha parece haberse incorporado a la competición queriendo rendirle un tributo a la que fue su esposa por escasos meses, Matilda Rapaport.

Quim Salarich no pasa el corte

El esquiador catalán que corría en Levi siendo el primer español en hacerlo no ha conseguido superar la primera manga, partía con el dorsal 59. Quedando por tercera vez fuera de la segunda manga en Copa del Mundo. Deberá seguir esperando por ese puntito de suerte el esquiador salido de la disciplina del May Luengo Esquí Club.

También por encima del dorsal 30 de los mejores han corrido el sueco Kristoffer Jakobsen que finalmente tras una espectacular primera manga ha conseguido alzarse con la duodécima posición partiendo con el dorsal 66. El suizo Sandro Simonet, con el 65, ha concluido en la vigésimo séptima.

Deja un comentario