Miles de aficionados están limando los cantos de sus tablas, mientras esperan ansiosos la llegada de las precipitaciones en forma de nieve y, en consecuencia, la apertura de las estaciones de la península. Un preciado maná blanco que hace todas las temporadas invernales, y en especial a inicios del invierno, las delicias de los amantes de la nieve. Una campaña que, salvo los glaciares alpinos o alguna estación norteamericana como es el caso de Arapahoe Basin, podría iniciarse a finales del mes del próximo mes de noviembre en muchas estaciones de esquí.

Al igual que oro en paño, la llegada de la nieve es en esta época del año uno de los tesoros más preciados por todos los aficionados al deporte blanco. La cuenta atrás ya ha comenzado en estas latitudes pero, pese a que las previsiones auguran un cierto optimismo, el pronóstico del tiempo no es una ciencia exacta. La meteorología es una ciencia que acerca la realidad en un 80%-, apuntan los hombres del tiempo, por lo que es complicado hacer predicciones más allá de tres semanas.

Cierto que el cambio climático ha propiciado una subida progresiva de las temperaturas, con oscilaciones térmicas, y a menudo bastante acusadas. Pero en realidad, los inviernos secos siempre han existido. Así, en algunos valles de montaña, en la época en la que todavía no había cañones de nieve en las pistas, bajaban las vacas a los establos a mediados de enero cuando comenzaban las precipitaciones de nieve.

Y a la espera del comienzo de la temporada, los incondicionales del deporte blanco podrán dejar la huella en algunos glaciares alpinos. Una propuesta totalmente consolidada en diversas estaciones de los Alpes desde hace muchos años. A destacar, el popular glaciar de la Grande Motte, de la estación de Tignes en los Alpes franceses, que si bien hace unos años permanecía abierto todo el año, ahora cierra un mes después del verano como medida paliativa al retroceso del glaciar. Ubicado entre los 3.200 y los 3.600 m de altitud, el glaciar francés de Les 2 Alpes, previa subida mediante el telecabina Jandri Express, oferta desde esta semana inmejorables descensos de nieve virgen.

Suiza es otro de los países, por excelencia, del esquí fuera de la temporada invernal en los glaciares de Saas Fee i Zermatt. Mientras el primero abre un dominio de 20 Km hasta los 3.500 m de altitud, el glaciar Theodul de Zermatt, entre 2.921 y 3.899 m y un snowpark que sorprende a los amantes del freestyle, abre el espacio más alto de Europa.
Así está el Glaciar Theodul de Zermatt esta misma semana
Los glaciares austriacos de Kitzsteinhorn, Pitztal Gletscher, Hintertux y Dachstein son igualmente el destino ideal de los incondicionales, sin obviar a las estaciones italianas de Cervinia, Val Senales y Passo dello Stelvio.

Y a la espera de la apertura de las pistas canadienses Whistler Blackcom, donde las últimas jornadas han caído un total de 75 cm de elemento blanco, tal y como se puede ver en el vídeo siguiente, la norteamericana Arapahoe Basin ha avanzado la apertura del invierno este viernes 21 de octubre dadas las prontas precipitaciones y el inmejorable estado de las pistas.