Innsbruck, combinación de nieve y tradición cultural

Dos veces olímpica y con la atenta mirada hacia el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta en 2018, Innsbruck -nueve estaciones de esquí y 300 Km de pistas- es pura combinación de ciudad, deporte y tradición cultural.

innbsruck está rodeada de un imponente escenario de montañas nevadas. CRÉDITO: Innsbruck.info

 

Rodeada de un imponente escenario de montañas, que en breve harán las delicias a los amantes de la nieve, Innsbruck descubre uno de los mejores destinos turísticos todo el año. No en vano, la red de senderos, punto de partida de las mejores excursiones y aptas a todos los niveles, junto a las nueve estaciones de esquí que oferta la capital del Tirol, con más de 300 Km de pistas, y un forfait conjunto, el Olympia SkiWorld, son sólo el principio de una gran aventura.

La esplendorosa metrópoli austriaca se ubica a orillas del río Inn FOTO: Innsbruck.imfo
La esplendorosa metrópoli austriaca se ubica a orillas del río Inn FOTO: Innsbruck.imfo

A orillas del río Inn –de donde proviene su nombre-, la metrópoli austriaca se define igualmente como una metrópoli esplendorosa y cosmopolita, con gran animación universitaria y herencia cultural. Razones no le faltan. Innsbruck exhibe con orgullo la huella del pasado imperial, tras el paso de la dinastía de los Habsburgo y concretamente el emperador Maximiliano I a finales del siglo XV.

El mercadillo de Navidad del casco antiguo de Innsbruck, delante del Tejadillo de Oro FOTO: E. Esporrín
El mercadillo de Navidad del casco antiguo de Innsbruck, delante del Tejadillo de Oro FOTO: E. Esporrín

Si sorprendente es su paisaje, la villa de más de 800 años de historia cautiva por su patrimonio. Con el Tejadito de Oro del emperador Maximiliano I, símbolo de la capital de los Alpes y mirador hacia la atractiva calle comercial de Maria Theresien -que a partir de mitad de noviembre se colmará de magia y colorido con el mercadillo de Navidad-; el Palacio Imperial –sede de los emperadores de Austria-, la iglesia de la Corte –presidida por el mausoleo de Maximiliano I-, el Museo de Arte Popular, el Teatro Nacional del Tirol, sin obviar el castillo de Ambras del archiduque Fernando II tienen mucho que mostrar.

Las imponentes montañas arropan a la ciudad dos veces olímpica. FOTO: E.Esporrín
Las imponentes montañas arropan a la ciudad dos veces olímpica. FOTO: E.Esporrín

Con el vestigio evidente del olimpismo en todos y cada uno de los rincones de Innsbruck –anfitriona en 1964 y 1976-, y habiendo celebrado los primeros Juegos de la Juventud en 2012, Innsbruck vuelve al podio después de haber sido escogida como sede para la celebración del Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta en 2018. Con una batería de doce carreras, los exigentes trazados de Innsbruck y su alrededores, con desniveles acumulados de más de 5.000 metros, la prueba contará con la presencia de los mejores corredores internacionales.

Un funicular subterráneo, desde el centro de Innsbruck, acerca a los esquiadores en menos de una hora hasta la estación de Nordkette FOTO: Innsbruck.info
Un funicular subterráneo, desde el centro de Innsbruck, acerca a los esquiadores en menos de una hora hasta la estación de Nordkette FOTO: Innsbruck.info

La capital de los Alpes se convierte en un inmejorable pie de pistas y el enclave de la nieve virgen, por excelencia. Con la etiqueta Freeride City Innsbruck,  el imponente funicular con salida desde el mismo centro de la ciudad hasta a la estación de Nordkette se transforma en punto de partida para los mejores freeriders. Junto a las mejores vistas hacia la metrópoli alpina, un segundo teleférico acerca a los riders consagrados hasta la pista Karrinne (2.256 m) con una pendiente del casi 70%.

Un funicular subterráneo, desde el centro de Innsbruck, acerca a los esquiadores en menos de una hora hasta la estación de Nordkette FOTO: Innsbruck.info
Un funicular subterráneo, desde el centro de Innsbruck, acerca a los esquiadores en menos de una hora hasta la estación de Nordkette FOTO: Innsbruck.info

Los descensos olímpicos de las estaciones Axamer Lizum  y Patscherkofel, a pocos kilómetros del centro de Innsbruck, servidos por remontes de última generación y junto a una gran oferta de nieve virgen hasta bien entrada la primavera, hacen potencialmente las delicias a los amantes del esquí y el snowboard.

La capital tirolesa abre un amplio espacio para el deporte blanco con 300 Km. de pistas FOTO: Innsbruck.info
La capital tirolesa abre un amplio espacio para el deporte blanco con 300 Km. de pistas FOTO: Innsbruck.info

La más alejada, Kühtai, se define como un auténtico paraíso invernal. La estación, ubicada a 2.000 m de altitud, abre un inmejorable pie de pistas además del enclave idóneo de desconexión. De ahí que los Habsburgo eligieran Kühtai como residencia vacacional y de caza, de la que todavía se conserva la villa del siglo XIII. La posada, que mantiene los vestigios de antaño, es actualmente propiedad de Christian Comte de Stolberg-Stolberg, bisnieto de Sissi emperatriz, quien ha reavivado la estancia, convirtiéndola en un cálido hotel, incluyendo un restaurante al puro estilo tirolés.

Line Camps y Freeride-workshops para principiantes y expertos

Innsbruck alberga por primera vez este invierno los Freeride City Innsbruck FOTO: Innsbruck.info
Innsbruck alberga por primera vez este invierno los Freeride City Innsbruck FOTO: Innsbruck.info

La Freeride City Innsbruck acogerá este invierno por primera vez unos Line Camps. El workshop de dos días se celebrará del 10 al 11 de diciembre 2016 en el glaciar de Stubai y en Kühtai.

Los participantes de los snowhow-workshop adquieren de la mano de expertos guías de montaña y monitores de esquí los conocimientos básicos sobre riesgos de aludes y pautas de actuación en caso de emergencias. La noche anterior se imparte la parte teórica del curso en Innsbruck; al día siguiente ya empieza la parte práctica en las pistas de la Freeride City Innsbruck. Las fechas de los snowhow-workshop son los días 27 y 28 de enero 2017 en la Cordillera Nordkette/Seegrube, y los días 3 y 4 de febrero 2017 en las pistas de Axamer Lizum.

Información: Innsbruck Tourismus, tel. +43-512-59850, office@innsbruck.info, www.innsbruck.info,www.freeride-city.com

Mercadillos navideños de Innsbruck, símbolo de la Navidad

La la atractiva calle comercial de Maria Theresien con el mercadillo de Navidad FOTO: Innsbruck.info
La la atractiva calle comercial de Maria Theresien con el mercadillo de Navidad FOTO: Innsbruck.info

Con la llegada de la Navidad, la ciudad y la montaña se convierten en uno – las nevadas cumbres de la Cordillera Norte parecen tocar las doradas tejas del Tejadillo de Oro, el aire se llena de música navideña y los seis mercadillos de Navidad de la ciudad crean un ambiente urbano-alpino pre-navideño único. El mercadillo de Navidad en el casco antiguo de Innsbruck es de los más bonitos y románticos de toda la región alpina. Entre el 15 de noviembre y el 23 de diciembre, los numerosos puestos, situados alrededor de un enorme árbol de Navidad, venden adornos de Navidad típicos de la región alpina, artesanía tirolesa, velas, galletas y pasteles navideños. Es un lugar de encuentro que invita a pasear, a comprar, a degustar un vasito de vino caliente acompañado por un dulce (Kiachln) y a dejarse llevar por la magia de la Navidad.

La ficha

Innsbruck oferta un forfait conjunto, el Olympia SkiWorld, con acceso a las 9 estaciones los 300 km de pistas FOTO: Innsbruck.info
Innsbruck oferta un forfait conjunto, el Olympia SkiWorld, con acceso a las 9 estaciones los 300 km de pistas FOTO: Innsbruck.info

La estación está dotada de unas instalaciones deportivas aptas para la competición y el ocio, que la convierten en un centro turístico de interés internacional, con una oferta para el disfrute de todos; esquí alpino, fondo snowboard y freeski, excursiones con raquetas de nieve, descensos en trineo, y bobsleigh pilotado…

Las zonas esquiables están repartidas en 9 estaciones de esquí: Nordpark, Patscherkofel, Axamer Lizum, Muttereralm, Glungezer, Schlick 2000 y glaciar de Stubai, Kühtai y Rangger Köpfl. La magnitud de sus valles y las condiciones naturales de las pistas ofrecen posibilidades para todos los niveles. Además, con el glaciar de Stubai, la práctica del deporte blanco queda asegurada los 365 días del año.

Pistas: 38 % azules, 41% rojas y 21% negras.

Km. de pistas: 280 Km. Cotas mínima-máxima: 900-3.200 m.

Nieve artificial: si

Remontes: 91 entre telesillas, telesquís, cabinas y teleféricos.

Guarderías: si

Estadio competición: si

Snow park: si

Circuito de fondo: 275 km

Otros servicios: tobogán olímpico de Igls para trineo y bob, alquiler de esquís, todo tipo de servicios culturales, parking, servicio médico, clubs automovilísticos, farmacias, guarderías, aeropuerto, lavanderías, autobuses, teatros y cine.

Deja un comentario